Cerrar

[ENTREVISTA] Nuevos Artistas empiezan a aparecer en la Región de Atacama gracias a proyecto de la Fundación Desierto Creativo

Fundamentalmente dirigido a trabajadores de la minería, este proyecto permite que los nuevos talentos puedan canalizar sus vertientes e intereses musicales en círculos tradicionales, donde antes no podían llegar.

Los nuevos artistas tienen la gran posibilidad de aparecer desde todas partes. Esa es la premisa de un proyecto desarrollado desde la Fundación Desierto Creativo, el cual está centrado en el descubrimiento de nuevos talentos que no necesariamente están ligados profesionalmente a la música.

Así lo resumió Eduardo Ledezma, quien desde Mal de Pampa también apoya este trabajo de búsqueda e incentivo para el desarrollo musical, “La idea es que desde el ámbito de la minería salieran estos talentos musicales”. Además, pudieron tomar a estos músicos y que crearan sus canciones, las cuales en su mayoría son “inéditas y no registradas”. Además, se hizo la producción de estas mismas canciones, y haciendo algunas otras cosas formales como entrar a un estudio de grabación.

Ledezma agregó que fundamentalmente se busca, que hayan “personas que no estén 100% relacionados con la música, con la perspectiva de generar audiencias y fortalecer la escena musical local, además de hacer que estas pequeñas ideas se conviertan en un proyecto profesional”.

Un caso es el de Marcelo Amaya, quien trabaja en Kinross Maricunga, “En algún tiempo trabajé en bandas regionales para luego alejarme del circuito musical”.  Marcelo – cuyas influencias son entre otros Jamiroquai, Los Tetas o Earth Wind and Fire – contó que primero fue invitado “a algunas clases y luego en esta producción”.

Se aspira en el futuro a seguir trabajando con músicos emergentes, para poder – como el caso de Marcelo – revitalizar la industria musical con talento local.

scroll to top