A pesar de que este acuerdo sea celebrado por la comunidad internacional y varios grupos civiles en Sudán, los denominados comités de resistencia -encargados de organizar las manifestaciones contra el régimen militar- convocaron protestas hoy contra el pacto, que consideran que ha sido negociado “en secreto” entre la alianza opositora y los militares.
La alianza de partidos opositores Fuerzas de la Libertad y el Cambio firmó este lunes un “acuerdo marco” con los militares que gobiernan en Sudán para solucionar la crisis que atraviesa el país tras el golpe de Estado del año pasado.
En una ceremonia en el Palacio Presidencial en Jartum, numerosos representantes de entidades políticas, profesionales y sindicales han ido firmando en varias rondas el acuerdo marco.
Tras esto cada uno alzó el libro en el que se encuentra el documento rubricado, con presencia internacional de la ONU y la Unión Africana.
El acuerdo rubricado incluye 27 artículos, entre los que destacan entregar la autoridad transitoria a un poder civil de pleno derecho, que se compone en tres niveles, sin la participación de las Fuerzas Armadas.