El erario nacional para el próximo año considera como principales focos la protección social; la seguridad ciudadana y la reactivación económica. La discusión en particular se iniciará a partir de las 14:00 horas de este martes en la Sala.
La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en general el proyecto de Ley de Presupuesto 2023. Así las cosas, a partir de las 14:00 horas de este martes se inicia la discusión legislativa en Sala de cada partida.
El proyecto consta de 696 indicaciones presentadas.
De acuerdo con la iniciativa, el erario se expandirá en un 4,2% en relación con el vigente y tendrá un efecto contracíclico. Esto significa que, en un contexto de menores ingresos fiscales, por el ajuste de la economía, se mantendrá un aumento del gasto para asegurar la continuidad de las políticas públicas y la mantención de la actividad económica.
Los principales focos del proyecto son promover el crecimiento, la inversión pública y privada, así como la generación de empleo; seguridad pública; y protección social.
Las normas generales se aprobaron por 128 votos a favor y 5 abstenciones. Las disposiciones de quórum, en tanto, se ratificaron con 12 votos a favor y 3 abstenciones.