Cerrar

Copiapó: Centro de Alumnos y apoderados se “toman” de forma indefinida colegio Abraham Sepúlveda Pizarro.

Cuentan con varios problemas que son parte de su petitorio y piden a las autoridades seriedad para enfrentar la situación, ya que provoca daños directamente a los niños.

Niños con infección urinaria con acceso sólo a dos baños. Además, casos recurrentes de indigestión y vómitos del alumnado, producto de los gases. De igual manera, la poca seguridad del establecimiento con una única entrada y salida, son parte del petitorio de apoderados que hoy, se manifestaron nuevamente fuera del Establecimiento educacional Abraham Sepúlveda Pizarro, en Copiapó.

“Hemos decido tomarnos de forma indefinida el colegio. Ya no queremos más soluciones de parche, hoy nuevamente niños con problemas de salud producto de las emanaciones de gases, la semana pasada de igual manera, y si bien es cierto, se han hecho limpiezas, al parecer no es la medida adecuada”, contó Francesca Araya, apoderada del 5b y que junto a integrantes del Centro de Padres, tienen en toma el colegio.

Y, es que al parecer esta emergencia sanitaria vuelve a ser tema en los establecimientos educacionales, no obstante, según comentó Araya, no es sólo limpiar al interior del colegio, sino que el problema también viene desde las cañerías de afuera: “Bomberos nos ha dicho que el alcantarillado de afuera es responsable la empresa sanitaria Nueva Atacama, por tanto, esto de limpiar al interior se convirtió en una medida de parche, ya que hay veces que en la cocina, aún no empiezan a preparar los alimentos y comienza la emanaciones de gases”.

De igual forma, ya se reunieron con la Encargada del Servicio Local de Educación Pública, quien sostendría reuniones con personal de Junaeb, para por ejemplo, entregar sólo colaciones frías: “No se trata de eso, también hay serios problemas con los baños, son sólo dos los disponibles para 800 alumnos. Ni hablar que hay sólo una entrada y salida de los niños, que pasará si ocurre un incendio o terremoto?, estamos cansados de medidas que al final son sólo por un rato, no nos vamos a mover del colegio hasta que, se decida de mejor manera y en el tiempo, nuestros hijos merecen un lugar para estudiar”, finalizó Araya.

Por último, a eso del mediodía, surgió una nueva emergencia, en esta oportunidad fue el colegio Pedro León Gallo, donde información preliminar daban a conocer la intoxicación por parte de una persona y el retiro de los estudiantes.

scroll to top