Cerrar

[ENTREVISTA] Claudio Baeza, Director Servicio Salud Atacama: “Los problemas de salud mental se tratan con medicamentos pero también es trabajar con la familia”

La autoridad sanitaria se refirió al reciente caso del joven que sufre trastorno mental en la ciudad de Copiapó y adelantó que pronto se iniciará el proyecto de la Unidad Centros de Salud Mental Primario.

Además, comentó acerca del incremento de casos COVID19 en los establecimientos educacionales en Atacama.

“El Hospital de Copiapó se hará cargo de este caso. Evaluarán al paciente y se internará en caso de ser necesario, entregando un apoyo de salud mental que se requiera. Pero, acá hay un punto que es importante, los problemas de salud mental como diagnostico como una esquizofrenia, no sólo salud debe ser responsable, ya que hay un componente social importante con otras redes de apoyo”, dijo Claudio Baeza, Director Servicio Salud Atacama.

Es por eso que, la autoridad sanitaria, hizo un llamado a trabajar en conjunto con otros organismos que estén vinculados con estos temas y así no sólo dar una mirada desde entregar medicamentos: “El hospitalizar a una persona en esta condición soluciona por un tiempo, pero el tema social, hay que hacerse cargo y ahí la invitación es a trabajar en conjunto”, destacó Baeza, donde además agregó: “Pronto tendremos disponible un importante proyecto que es la Unidad Centros de Salud Mental Primario, es decir una mezcla que se hace en los hospitales y los Cesfam”.

De igual manera, Baeza, fue enfático en señalar que, la pandemia ha sido un factor importante de dar a conocer situaciones que antes no se visibilizaban: “Desnudo problemas importantes que antes lo teníamos guardado “bajo la alfombra” y que debemos hacernos cargo y no sólo desde la salud, sino que un trabajo mancomunado”.

Por último, se refirió al incremento de casos de COVID19 en los establecimientos educacionales, donde indicó que: “Ha sido complejo el retorno a clases y sabemos que hay preocupación de los padres y los establecimientos educacionales han tomado las medidas correspondientes. Pero, soy claro en decir que, el distanciamiento físico es lo crítico y es un tema urgente al interior de los colegios y cómo lo logramos y ahí soy crítico donde la entrada al colegio se genera una aglomeración, es decir, hay que hacer un protocolo, como también exigir que se cumplan las medidas sanitarias y como red asistencial vamos a disponer todos los exámenes necesarios para aquellos niños, padres y profesores que requieran un PCR, y contaremos con ello, donde el uso de la mascarilla y lavado de manos es esencial, donde vimos un colegio por medio de imágenes que no cumple con tener baños adecuados y aplicar horarios diferenciados para los comedores en los colegios”, finalizó Baeza.

 

scroll to top