En la Convención Constitucional, un grupo de sus miembros ingresó un proyecto para que se regule el sueldo máximo de autoridades nacionales, políticos y asesores, fijándolo en un máximo de 10 sueldos mínimos, es decir, 3,5 millones de pesos a la fecha.
Un grupo de constituyentes ingresó al órgano una norma que establece el tope de la remuneración de las autoridades políticas, ministros, parlamentarios y asesores, fijándola en un máximo de 10 salarios mínimos.
La coalición de Chile Digno, junto a Pueblo Constituyente y Movimientos Sociales Constituyentes, son los impulsores de esta iniciativa.
Con esta iniciativa se busca establecer el tope en el salario de las autoridades políticas nacionales, fijándola en 10 veces el sueldo mínimo. Es decir, si la norma rigiera hoy, autoridades políticas, ministros, parlamentarios y asesores no ganarían más de $3,5 millones.
Cabe recordad, que a mediado del 2020, tras 6 años de discusión, se promulgó la ley rebajaba la dieta parlamentaria y de otras autoridades del Estado de Chile. Esta incluía al Presidente de la República, ministros, subsecretarios y todo cargo de exclusiva confianza del mandatario.
Fuente: BioBioChile