«Dinosaurios, más allá de la extinción», patrocinada por CMP, pasó anteriormente por Vallenar, donde fue visitada por más de 6.000 personas.
Estará abierta de martes a domingo, entre las 10.00 y 21.00 horas.
Con el objetivo de fortalecer la puesta en valor de nuestro patrimonio como estrategia para el desarrollo sostenible del territorio, Compañía Minera del Pacífico (CMP) y la Corporación de Investigación y Avance de la Paleontología e Historia Natural (CIAHN-Atacama) generaron una alianza para traer a la región la exposición gratuita, «Dinosaurios, más allá de la extinción», del Museo Nacional de Historia Natural (MNHN).
La muestra, que corresponde a la más grande y diversa en su clase, estará abierta al público hasta el 27 de febrero en el Centro Cultural Estación de la comuna de Caldera, ubicado en William Wheelwright S/N. Anteriormente, la muestra fue llevada por CMP a su Deportivo Algarrobo en Vallenar, donde despertó el interés por la paleontología en las familias de la provincia del Huasco, siendo visitada por más de 6.000 personas.
La exhibición es un recorrido por la evolución de estos fascinantes animales, desde sus orígenes hace más de 230 millones de años, hasta mostrar parte de la diversidad de sus descendientes directos, las aves. Además, se podrán ver calcos de esqueletos, ordenados en sentido temporal, de las especies más representativas de dinosaurios sudamericanos, incluyendo el famoso Chilesaurus diegosuarezi, considerado uno de los ejemplares más interesantes descubiertos en años recientes.
Con una impresionante puesta en escena, «Dinosaurios, más allá de la extinción», realiza su segunda parada en Atacama, contando en esta oportunidad con la férrea colaboración del municipio local. Al respecto, la alcaldesa, Brunilda González, sostuvo que “esta muestra pretende poner en el ideario de los habitantes de Caldera y sus visitantes la importancia que tiene la región para la paleontología, sobre todo de origen marino”.
“la exposición es de toda la paleontología de nuestro país, de las más relevante que tenemos en hallazgo. Y lo que hace justamente es incentivar a los más pequeños para el inicio de las ciencias, del conocimiento y de esa inquietud por la investigación. Tal vez, a través de esta exhibición, podamos tener a futuro grandes paleontólogos y científicos”, complementó la máxima autoridad comunal.
Por su parte, Francisco Carvajal, gerente general de Compañía Minera del Pacífico, señaló que “como compañía estamos muy emocionados por ser parte de la segunda fase de la muestra en Atacama. De esta forma, estamos haciendo coherente nuestro propósito de crear una minería diferente, de la mano con nuestras comunidades vecinas. Esperamos seguir vinculados a Caldera y la región por mucho tiempo más, a partir del desarrollo de nuestras actividades, las que a su vez nos permitan fortalecer el desarrollo sostenible del territorio y de su gente”.
A su vez, Pablo Quilodrán, director ejecutivo de CIAHN-Atacama, otorgó mayores detalles de la muestra. “Estos calcos de fósiles que fueron encontrados en distintos sectores de Sudamérica, principalmente Argentina y también Chile. Atacama no se queda atrás, en la exhibición tenemos el ejemplar de un ave que habitó esta región hace ocho millones de años y medía de seis a siete metros de largo en su envergadura de alas”, dijo.
Cabe subrayar que en la ceremonia de inauguración, realizada el miércoles 12 de enero, CMP entregó al Centro Cultural Estación dos nuevos espacios. El primero se trata de la ampliación de la sala de depósito de colecciones, donde se resguardarán las piezas arqueológicas y paleontológicas derivadas del proyecto ‘Depósito de Relaves Filtrados, Planta de Pellets’, de la misma compañía.
El segundo corresponde a una sala educativa que busca acercar a los niños, niñas y jóvenes del territorio a las ciencias, específicamente a la paleontología. El área cuenta con la implementación de elementos tecnológicos, que propician la realización de taller y charlas de manera didáctica e interactiva.