Cerrar

¿Es mejor jugar en consola o en PC?

Si quieren comenzar a introducirse en el mundo del gaming con una perspectiva más profesional y con una proyección más ambiciosa, es probable que se hayan cruzado con esta duda fundamental. A partir de esta decisión, puede cambiar completamente el tipo de experiencia que tengan al jugar, así como sus hábitos de juego y el tipo de juegos que prefieran.

Es por estos motivos que deben pensarlo detenidamente antes de decidirse por una opción o por la otra, ya que, de lo contrario, podrían tener luego que cambiar de comunidad y vender su PC o vender su consola, ya que no era lo que esperaban. Así como también podrían perderse de descubrir todo lo que se puede encontrar en cada microclima de las comunidades específicas.

Por lo tanto, a continuación, les vamos a contar cuáles son las principales características de cada plataforma de juego, así como también cuáles son sus ventajas y sus desventajas. Deben considerar que no existe una respuesta final absoluta, ya que cada jugador elige los medios con los que se siente más a gusto y la plataforma en la que puede lograr el mejor desempeño y, sobre todo, conseguir la mayor diversión posible.

Qué se debe saber para introducirse en el mundo de las consolas

Hay muchas consolas que se han ido lanzando a lo largo de los años y que han ofrecido muy buenos rendimientos para sus usuarios. Sin embargo, en la actualidad, hay dos compañías que concentran la mayor parte del mercado y de la producción y desarrollo de videojuegos. Estas dos compañías son Sony, con su Playstation, y Microsoft, con su Xbox.

Por un parte, la última consola que lanzó Sony es la Playstation 5, que cuenta con una excelente jugabilidad y ofrece especificaciones técnicas capaces de procesar gráficos con una muy alta exigencia, como los que se pueden comenzar a desarrollar con el nuevo motor de Unreal Engine.

En cuanto a la integración de la comunidad de dispositivos y de consolas anteriores es muy eficiente, por lo que se puede hacer un paso de la Playstation 4, es decir, el modelo anterior, a este de última generación, sin ningún tipo de complicaciones. Así como se pueden conservar todos los juegos y los distintos DLC o personalizaciones que hayan ido adquiriendo.

Por otra parte, la última consola que lanzó al mercado Microsoft es la Xbox Series X, que cuenta con características muy similares a la consola PS5 en lo que respecta al apartado del hardware, pero cambian algunos aspectos como la eficiencia del sistema de ventilación (que es un poco peor) y la distribución de los núcleos.

En lo que respecta a la integración de los diversos dispositivos entre sí y con generaciones anteriores, Microsoft también hizo un excelente trabajo. A tal punto llega su especificidad que permite reincorporar paquetes de texturas y skins de personajes en algunos juegos, así como también el progreso particular que se había realizado.

Cuáles pueden ser algunas razones para elegir una consola

En cuanto al costo total de una consola, comparada con una buena PC gamer, es mucho más bajo y accesible, por lo que una persona que no dispone de un gran presupuesto y quiere comenzar a jugar puede adquirirla con mayor facilidad. Además, es muy raro que se produzca una sobre exigencia de los componentes si se utiliza de la forma correcta, ya que toda su arquitectura y la demanda gráfica de los propios juegos, están diseñados para conseguir una optimización máxima en todo momento.

A su vez, en lo que respecta a la compra de juegos y la disponibilidad de títulos, cada consola, debido a los contratos con las diferentes compañías desarrolladoras de software y a su forma particular de trabajar, cuentan con algunos juegos exclusivos. Pero la principal ventaja es que, al acceder a internet a través de su consola, pueden conseguir prácticamente cualquier juego disponible de manera virtual a través de las tiendas en línea.

Asimismo, otra gran ventaja es que es mucho más simple jugar en consola y configurar los juegos, ya que están diseñadas exclusivamente para esta finalidad. Por lo tanto, no tendrán que preocuparse por optimizar los gráficos o por otros aspectos de esta índole.

¿Y qué sucede con las computadoras gamer?

En primer lugar, para que pueda considerarse una verdadera PC gamer, debe reunir determinados requisitos específicos que van más allá de tener luces de colores y una estética agradable. Por sobre todo, sus componentes deben ser capaces de procesar gráficos muy exigentes.

Pero no existe un manual o una configuración específica que se deba elegir, por lo que el usuario mismo prioriza el tipo de componentes que elegirá y sus características, así como también la forma en la que se complementan. A fin de poder armar una PC gamer correctamente, deben seguir los siguientes pasos:

  1. Elegir una placa madre que sea capaz de soportar componentes de última generación y que tenga una arquitectura eficiente en lo que respecta a la ventilación y a la refrigeración
  2. Elegir un gabinete adecuado para soportar esa placa madre y los sistemas de refrigeración que elijan
  3. Comprar el procesador
  4. Comprar la memoria RAM
  5. Comprar la tarjeta de video (este es un componente fundamental para jugar de la forma correcta, por lo que deben darle mucha importancia)
  6. Comprar el resto de los componentes
  7. Comprar accesorios gamer para jugar (periféricos como el teclado, el mouse, el monitor), incluso la silla es importante

La ventaja que presenta esta alternativa es que es mucho más personalizable y, si cuentan con los componentes de rendimiento más alto, pueden procesar gráficas mucho más exigentes y realistas que las consolas.

Sin embargo, las desventajas que presenta se deben justamente a ese alto grado de personalización, ya que, si no saben de computadoras y quieren simplemente jugar, les resultará molesto fijarse en todos estos aspectos. Además de que conseguir los juegos de PC puede resultar más complicado, aunque cuentan con la ventaja de que muchos juegos se pueden conseguir en tiendas no oficiales de forma gratuita.

Por lo tanto, en conclusión, la decisión que tomen dependerá de cuáles sean sus preferencias y del grado de complejidad que deseen afrontar. En una PC pueden conseguir un rendimiento mucho más alto, pero requiere de más trabajo. Mientras que con una consola es mucho más simple, ya que la enchufan, eligen el juego y disfrutan.

scroll to top