Cerrar

[ENTREVISTA] Omil Copiapó: En la actualidad hay más oferta que demanda laboral

Según el encargado de inclusión laboral de la OMIL Copiapó, Esteban Alanis, en este momento hay más empresas en búsqueda de trabajadores que viceversa y que esto es algo que está aconteciendo a nivel país.

Durante este martes 24 de agosto, en nuestro matinal “Un Nuevo Día”, junto al encargado de inclusión laboral de la OMIL de Copiapó, Esteban Alanis, se analizó el presente de la oferta y demanda laboral en la capital regional de Atacama.

En este sentido, Alanis, comentó que hace algunas semanas se desarrolló una feria Laboral, en la que lamentablemente solo recopilaron cerca de 30% de currículums del total de la oferta existente. “Hoy en día estamos con la revisión curricular de la feria laboral que realizamos. Estábamos entregando más de mil doscientos cupos laborales, de las que solo pudimos recabar 233 currículum, entonces tenemos un déficit tremendo en la comuna. A principios de años teníamos una sobre demanda curricular, gente que estaba buscando empleo y un déficit de empleadores que necesitaban trabajadores, hoy día se invierte esa situación”, comentó

En relación a lo anterior, el encargado de inclusión laboral de la OMIL Copiapó, destacó que “esta situación es algo que pasa a nivel nacional. En lo personal creo que se trata a dos instancias, por un lado, la gente piensa que teniendo trabajo y cotizando pueden perder algunos bonos gubernamentales y la otra causa puede ser el tema del contagio. Antes la OMIL tenía una sobredemanda, por ejemplo, nosotros recibíamos el currículum y podía pasar una semana para una entrevista o que la persona pudiera encontrar trabajo y se estableciera. Hoy en día el usuario que llega a la OMIL, en el mismo día, ya puede tener una entrevista laboral para insertarse laboralmente, Va menos gente a la oficina, pero ha aumentado la eficacia para encontrar trabajo”

Sobre que rubros son los más demandados en la actualidad, Esteban Alanis, manifestó que “el área de la construcción en Copiapó y en Atacama ha surgido enormemente, los constructores, los maestros de obras civiles, los conductores es el rubro donde más nos estamos concentrando en ofertas laborales, obviamente queremos seguir generando empleo en todas las áreas, para que las vecinas y los vecinos de Copiapó puedan ser parte de la inserción laboral”.

Por último, Esteban Alanis, realizó un llamado tanto a los empleadores como a las personas que están en búsqueda de trabajo a que participen en el proyecto de la Omil, a generar ofertas laborales y a tomarlas. Además, destacó que toda información la pueden obtener a través de la fanpage Omil Copiapó.

scroll to top