El edil del puerto de Huasco, en entrevista con nuestro medio se refirió a los pasos a seguir en temas tan importantes como el Medio Ambiente, Plan Regulador, Turismo y proceso de vacunación contra el Covid-19.
El alcalde de la comuna de Huasco, Genaro Briceño, participó en el matinal “Un Nuevo Día” de Atacama Noticias, en la que dio a conocer los principales temas a abordar durante su gestión que se inició el mes de junio. En este punto destacó que hace por lo menos un mes atrás en Concejo se aprobó el proceso de auditoría, por lo que en el mes de octubre debiera iniciarse. También comentó sobre temas relacionados con el medioambiente, el relleno sanitario y el cuidado de que Huasco es un puerto turístico.
En este sentido, el edil se refirió a la temática ambiental, destacando que es algo sensible en la comuna, pero que “en el último tiempo la empresa (Guacolda) ha tenido una vinculación con la comunidad, pero no hay que dejar de lado el tema ambiental que es tan complejo, que acá en Huasco es un tema latente. Ahora tenemos el tema del posible relave, temas bien sensibles que hay que tratar de sacar una línea comunicacional a la comunidad, no son temas fáciles y puede ser que algunas decisiones no pasen por mi función como alcalde, pero tengo que ser responsable, ver la línea de la normativa, que es lo que exige la comunidad. Por parte mía va a existir el diálogo, la voluntad de escuchar a las partes, pero también a la comunidad que es lo importante, sabiendo que Huasco es una zona industrial pero no dejando de lado que queremos tener una línea turística”.
En tanto, sobre el nuevo Plan Regulador, la máxima autoridad comunal de Huasco, manifestó que “el Plan Regulador se aprobó en el mes de febrero, pero estamos con un problema complejo que tiene que ver con el sistema de regularización de terrenos. Nos hemos encontrado con el tema de los campamentos, de tomas y eso hay que definirlo. Yo creo que hay que hacer una revisión de algunos aspectos del plan regulador (…) la regulación de los espacios, las líneas industriales, las áreas verdes, tenemos que en ciertos momentos hacer un análisis”.
“Acá tenemos varios sectores rurales como Llanos del Lagarto, Canto del Agua, Carrizal, Huasco Bajo y el Pino. En la parte norte tenemos a Llanos del Lagarto y Canto del Agua, ahí hay una gran dificultad con la regularización de terrenos, hemos tratado de crear los diálogos con Bienes Nacionales, que son zonas que quedan bien distantes del puerto de Huasco y creo que ahí hay que potenciar la línea de la Innovación en la parte de la agricultura. Hoy día estas zonas son bien habitadas y son personas que tienen bastante terreno. Por parte de Carrizal, es un sector costero muy importante, con mucha historia y mi compromiso es establecerlo como la entrada norte de la comuna por el borde costero. Ellos tienen un litoral y un humedal y hay que aprovechar la zona turística cuando viene el desierto florido, en la parte de Huasco bajo están los olivos centenarios y en el sector del Pino, establecer fiestas costumbristas. Los proyectos van en la medida de la factibilidad”, agregó.
Sobre el sumario sanitario impartido por la Seremi de Salud a los 9 municipios de Atacama, el alcalde de Huasco indicó que “hubo molestia por parte de todos los alcaldes y alcaldesas con la manera de cómo surge la información que fue a través de un medio de comunicación, pero ya se hizo las observaciones, el levantamiento de lo solicitado así que ahora en la reunión que tendremos con ella vamos acordar unos trabajos que son importante, pero creo que en la línea comunicacional siempre tiene que ser primero hacia la autoridad o hacia los organismos competentes”.
Por último, el alcalde Briceño informó que no se realizarán ramadas ni fondas en la comuna de Huasco, pero que sí se realizarán actividades culturales en el marco de las Fiestas Patrias.