Un terremoto de magnitud 7,2 sacudió Haití la mañana de este sábado, según informa el Servicio Geológico de Estados Unidos.
El sismo, registrado a las 8:29 hora local (misma hora en Chile) tuvo una profundidad de 10 kilómetros y se sintió en todo el país. Ya se registran daños materiales en las ciudades de Jérémie y Los Cayos, según imágenes de testigos, en la península suroccidental de la isla La Española, que comparte con República Dominicana.
El epicentro se localizó a unos 160 km por carretera del centro de Puerto Príncipe, la capital densamente poblada.
Protección Civil de Haití confirmó a CNN que se registraron muertes a causa de este movimiento telúrico, sin entregarse todavía un detalle del número de víctimas fatales.
Edificios religiosos, escuelas y viviendas resultaron dañados por el terremoto, según los residentes de la zona afectada.
Una réplica de 5,2 ocurrió 10 minutos después del sismo principal.
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA) emitió una alerta de tsunami local en algunas costas de Haití. “Olas de tsunami que pueden llegar a 1 o 3 metros sobre el nivel de la marea son posibles en algunas costas de Haití”, indicó la NOAA, sin precisar zonas concretas del país.
En Chile, en tanto, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada, SHOA, indicó que las características de este sismo NO reúnen las condiciones para generar un tsunami en las costas de nuestro país.
En vídeos compartidos en internet, los residentes filmaron las ruinas de varios edificios de hormigón, incluida una iglesia en la que al parecer se estaba celebrando una ceremonia el sábado por la mañana en la comuna de Les Anglais, a 200 km al suroeste de Puerto Príncipe.
Estos primeros registros compartidos en redes sociales dan cuenta de los hechos:
El 12 de enero de 2010, un terremoto de magnitud 7 devastó la capital haitiana y varias ciudades de provincia. En esa oportunidad, más de 200.000 personas murieron y más de 300.000 resultaron heridas en la catástrofe, que dejó a 1,5 millones de personas sin hogar.
Fuente: BioBioChile