El lanzamiento se realizó a través del webinar convocado por el Intendente de Atacama, Patricio Urquieta, La directora de Sercotec Natalia Bravo Bassi y Manuel Nanjarí, Seremi de Economía Fomento y Turismo.
Las postulaciones son a partir del lunes 15 marzo, a las 12:00 horas, hasta el 29 de marzo a las 15:00 horas.
A través de un evento vía online. el Intendente de Atacama, Patricio Urquieta, La directora de Sercotec Natalia Bravo Bassi y Manuel Nanjarí, Seremi de Economía Fomento y Turismo, lanzaron el Programa Fortalecimiento Gremial y Cooperativo 2020. Este es un beneficio concursable no reembolsable, dirigido a Cooperativas y Asociaciones Gremiales y/o Empresariales, que apoya la creación, desarrollo y fortalecimiento de organizaciones, con objetivos comunes para que se formalicen, potencien su asociatividad, mejoren su capacidad de gestión y la generación de nuevos y mejores servicios y/o productos.
Bruno Trisotti, Director Nacional de Sercotec señala: “En pandemia la asociatividad es aún más importante y los desafíos que se presentan para las pymes a lo largo de Chile no se solucionan solos, por eso la única forma es agrupándose con otros para poder empujar de manera más eficiente y sustentable en el tiempo, las soluciones que puedan darse para apoyar a las pymes. Por eso mismo, nuestro programa de Fortalecimiento Gremial y Cooperativo aumenta la relevancia de la asociatividad, ya que mediante este trabajo y nuestro apoyo las organizaciones pueden entregar más servicios a sus socios, aumentar su crecimiento y potenciar la reactivación económica del país”.
Y también agrega que: “Invito a todos los gremios y cooperativas del país o grupos de empresarios que quieran conformarse a que postulen a este instrumento de Sercotec para así reforzar su asociatividad que es muy importante en tiempos de pandemia”.
En esta convocatoria 2021, se incentivará la incorporación de actividades relacionadas a energías renovables, eficiencia energética y economía circular. Para aquellas organizaciones que postulen proyectos con este enfoque, podrán sumar hasta $3.000.000 al presupuesto.
Además, las organizaciones postulantes deberán considerar un aporte mínimo en efectivo equivalente al 2% sobre el valor del cofinanciamiento de Sercotec.
Al respecto, el Intendente de Atacama Patricio Urquieta, manifestó que “este 2021 es el año de la esperanza y la recuperación. Gracias al liderazgo del Presidente Sebastián Piñera estamos avanzando rápido en la vacunación de quienes tienen más riesgo, y eso nos permitirá comenzar a retomar las actividades con mucha fuerza en la región. Por eso nuestro Gobierno está dedicando muchos esfuerzos y recursos para que los emprendedores tengan más oportunidades, para que el empleo se recupere y para que las familias más vulnerables y también de clase media tengan más certezas y menos incertidumbre para enfrentar esta pandemia”.
Agrega que “nuestro gobierno cree y promueve la asociatividad, porque sabemos que la organización de los emprendedores les va a abrir puertas para que les vaya mejor, y van a contribuir al desarrollo de la región de Atacama. La organización les permite combinar los talentos, facilita la interacción de las ideas y la distribución de los esfuerzos”.
Con respecto a este importante beneficio, el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Manuel Nanjarí Contreras. Agregó que “Desde nuestro gobierno seguimos impulsando nuevas medidas de apoyo y en esta ocasión a través de SERCOTEC, en donde el llamado a las cámaras de comercio, asociaciones gremiales, barrios comerciales, cooperativas agrícolas, campesinas, pesqueras y grupos de micro y pequeñas empresas a que postulen al Programa de Fortalecimiento gremial y cooperativo, mediante el cual, buscamos apoyar la asociatividad, generar mejores capacidades de gestión, apoyarlos en su formalización y que mejoren su competitividad”.
Por su parte la directora de Sercotec, Natalia Bravo Bassí aseguró que desde Sercotec promovemos la asociatividad para obtener resultados de alto impacto y de gran beneficio para los microempresarios. Debemos recordar que el subsidio tiene 2 modalidades de postulación, cada una con requisitos y montos de cofinanciamiento diferentes: asociaciones gremiales y/o empresariales y las cooperativas, requisitos que se enmarcan en iniciativas de creación y desarrollo y fortalecimiento de mypimes”.
Según el tipo de organización y la modalidad de postulación los montos del subsidio de Sercotec son:
Tipo de organizaciones | ||
Asociaciones Gremiales y/0 empresariales |
$5.000.000 | $7.000000 |
Cooperativas |
$8.000.000 | $10.000.000 |
Para Postular, se deben seguir los siguientes pasos:
1.-Ingresar a www.sercotec.cl y registrarse o actualizar antecedentes (Registro del representante legal de la organización o mandatario).
2.-Descargar y leer atentamente las bases y anexos de la Convocatoria.
3.-Completar y enviar formulario de postulación y anexos.
4.- Participar en taller virtual de postulación con Agente Operador Sercotec (optativo)
Las postulaciones son a partir del lunes 15 marzo, a las 12:00 horas, hasta el 29 de marzo a las 15:00 horas.