Desde este jueves 14 de enero, comenzó a sesionar el grupo de expertos y autoridades liderado por el Seremi de Educación, cuyo objetivo será acompañar a las comunidades educativas en el proceso de apertura de los colegios y escuelas durante este año.
En la última sesión del Consejo Asesor “Paso a Paso Abramos las Escuelas 2020 – 2021”, convocado por el Ministerio de Educación y la Unesco, fue el Ministro de Educación, Raúl Figueroa, el encargado de anunciar que esta instancia de participación, que busca establecer las medidas necesarias para retornar a clases presenciales este año, se replicará en las 16 regiones del país.
Es por eso que este jueves 14 de enero, se realizó el primer Consejo Regional “Paso a paso, abramos las escuelas”, encuentro que en la región fue encabezado por la seremi de Educación, Silvia Álvarez Matthews, y que contó con la participación de académicos, profesores, autoridades regionales y miembros de la comunidad educativa como directores, profesores y apoderados, quienes cada 15 días abordarán temas relevantes para avanzar en la reapertura de los establecimientos educacionales, en la medida que las condiciones sanitarias así lo permitan.
Al término del primer encuentro la Seremi de Educación, Silvia Álvarez Matthews, señaló que “nos hemos todos los participantes de este Consejo hemos estado de acuerdo en lo importante que es para el desarrollo sicosocial integral de los estudiantes, estar de manera presencial en sus colegios. Esto significa que todos vamos a contribuir, existe una corresponsabilidad, ha habido un diálogo fructífero, transparente y sincero donde se han destacado algunas situaciones que trabajaremos para ir solucionando. Vamos a hacer un proceso para sesionar en distintas localidades porque sabemos que cada territorio tiene su particularidad”.
El trabajo del consejo se centrará en tres ejes: Promover la reapertura presencial de los jardines infantiles, de las escuelas y los liceos generando encuentros informativos con la comunidad escolar; Realizar un proceso de monitoreo de los establecimientos educacionales en base a los planes de funcionamiento 2021; y dar seguimiento al proceso de regreso a actividades presenciales 2021 relevando experiencias, aprendizajes, buenas prácticas y desafíos.
En esta oportunidad, por casi de 2 horas, los miembros del consejo dialogaron sobre la necesidad de contar con clases presenciales durante este año lectivo; fiscalización del cumplimiento de las medidas sanitarias en los establecimientos. Una de las preocupaciones fue qué medidas se implementarán en el transporte escolar, por lo que se determinó invitar a la siguiente sesión a la autoridad del ramo. “Todo el trabajo realizado el año 2020 por nuestro Ministerio, nos permite promover la presencia de niños y niñas a partir de 1 de marzo, recuperar las confianzas de todos los actores de la educación, partiendo por las familias, los docentes, asistentes de la educación y la comunidad en general, motivo por el cual invitaremos a este Consejo a Centros de Padres y Apoderados y Centros de Alumnos”, concluyó la autoridad regional.
Avances a nivel nacional
El año pasado se cerró con un importante trabajo del Consejo a nivel nacional que se tradujo en un Primer Informe en que los 18 miembros del Consejo coincidieron en que “es imprescindible garantizar que 2021 no será otro año sin clases presenciales”.
Además, dentro de las principales conclusiones se considera que la reapertura presencial de los jardines infantiles, de las escuelas y los liceos se debe establecer como una prioridad país y que es necesario avanzar tempranamente a la reapertura de todos los establecimientos que cumplan las condiciones sanitarias, siendo la prioridad los estudiantes en contextos vulnerables.
El pasado miércoles el grupo de experto retomó las sesiones semanales a las que por primera vez se sumó la presidenta de la Asociación de Trabajadores de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Ajunji), Silvia Silva, y el presidente de la Confederación Nacional de Asociaciones de Funcionarios Asistentes de Educación (Confemuch), Arturo Escarez, como miembros permanentes.
Consejo Regional “Paso a paso, abramos las escuelas” de Atacama
SILVIA ÁLVAREZ |
SEREMI DE EDUCACIÓN |
BASTIAN HERMOSILLA |
SEREMI DE SALUD ATACAMA |
JESSICA PORTILLA |
REPRESENTANTE APODERADOS |
SERGIO GONZALEZ |
REPRESENTANTE APODERADOS |
CARLOS RODRIGUEZ |
PRESIDENTE REGIONAL COLEGIO DE PROFESORES |
FERNANDO HERRERA |
DIRECTOR PREGRADO UDA |
CARLOS MARTIN |
DIRECTOR IP IPLACEX |
CLAUDIO BAEZA |
DIRECTOR SERVICIO DE SALUDA ATACAMA |
MARIA PIA LIBERONA |
GERENTE CHILE CRECE CONTIGO |
JAVIER OBANOS |
DIRECTOR SLEP HUASCO |
CARLOS PEREZ |
DIRECTOR SLEP ATACAMA |
DANIEL CRESPO |
ASESOR MINISTERIAL |
DIEGO POBLETE |
ASESOR MINISTERIAL |
ALHAN VELIZ |
SECRETARIO EJECUTIVO |