Cerrar

Ad portas de inicio de obras Museo Regional de Atacama ya trabaja para trasladarse a su nuevo edificio

Ad portas de que en 2021 se inicien las obras para construir el nuevo edificio que albergará el Museo Regional de Atacama, el director del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Carlos Maillet, visitó los terrenos donde se emplazará el espacio que alojará de modo permanente las principales colecciones históricas, arqueológicas, naturales y de arte de la Región. Visitó asimismo la Casa Matta, donde funciona actualmente el museo, y donde los funcionarios ya iniciaron los preparativos para el momento en que esté listo el nuevo espacio.

El nuevo edificio se emplazará en el barrio de conservación histórica de Copiapó y considera una propuesta arquitectónica moderna pero integrada a su contexto, con espacios museables flexibles. El diseño contempla una superficie total de 6.444,66 m2, distribuida en tres niveles superiores y dos subterráneos, con una fachada continua hacia la alameda Manuel Antonio Matta, consolidando la calidad de este barrio tradicional de Copiapó y la relevancia del vacío urbano de la rambla de la alameda.

En las nuevas instalaciones se proyectan áreas de exposición permanente de historia natural, paleontología, arqueología, historia de Atacama y minería, a la que se sumarán exposiciones temporales. Tambien se contará con laboratorios de arqueología, conservación, arqueología, paleontología e historia natural; habrá una biblioteca y hemeroteca (con depósito y archivo fotográfico); una sala de convenciones, y se construirán depósitos de última generación para el resguardo de las colecciones.

Maillet indicó que “hoy el equipo del museo trabaja en el registro de colecciones y en el nuevo guion museográfico que guiará el recorrido por las exposiciones permanentes. Éstas mostrarán el patrimonio de las tres provincias de Atacama, con un despliegue mucho mayor del que es posible en la actualidad por razones de espacio”.

 

La construcción de este nuevo inmueble contempla una inversión de $ 13. 263 millones con recursos aprobados por el Core y el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. El tiempo estimado de construcción será de 30 meses.

scroll to top