La mañana de este martes, la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES) anunció nuevas movilizaciones durante la segunda tanda de la PSU.
Su vocero, Víctor Chanfreau, pidió “solidaridad y apañe mutuo” a los alumnos que rindan o no la medición y le pidió ayuda a los estudiantes universitarios para que se enfrenten a los rectores que, a su juicio, se hicieron parte de la persecución que enfrentan.
“Tenemos que tener claro que estudiantes, tanto secundarios como universitarios, no podemos estar nunca más solos y nos tenemos que apoyar en las luchas que estamos dando”, dijo.
“También llamamos a la solidaridad a los examinadores que también se pueden hacer parte del proceso de movilización manifestando su descontento”, agregó.
Nuevamente dirigiéndose a sus compañeros secundarios, Chanfreau les solicitó “empatía” y afirmó que hoy existen cuestionamientos al modelo educativo de mercado que ellos sancionan, por lo cual -a su juicio- hay una posibilidad de cambiarlo “para que seamos todos quienes podamos ingresar a la educación superior”.
Ante la prensa, el dirigente recordó que en la carta que le enviaron al Demre en diciembre acusaron que hoy en día no existe normalidad y que “no puede ser” que las autoridades pretendan ingresar con Carabineros para resguardar el desarrollo del proceso.
En esa línea, cuestionó el que Carabineros pueda, efectivamente, asegurar control de la nueva tanda de la PSU y tildó la idea de acudir a la policía uniformada para ello como “vergonzoso”.
“¿Cómo pretenden que los mismos estudiantes que han sido golpeados, torturados, mutilados den la prueba en paz con Carabineros resguardando que no hayan manifestaciones?, inquirió.
Tras ello, el vocero lanzó sus dardos en contra de la administración de Sebastián Piñera, afirmando que el “el Gobierno del 6% nos dice a nosotros que somos una minoría cuando ha quedado expresado en las calles que las mayorías es quienes se están manifestando hoy en día”.
“El llamado es a las asambleas territoriales, a los estudiantes universitarios, también a los secundarios, a que no podemos estar nunca más solos, a que este 27 y 28 la solidaridad, el apañe mutuo y las ganas de cambiar esta sociedad tienen que ir primero y nos vamos a estar manifestando estos dos días”, concluyó.
La repetición de la medición se llevará a cabo este 27 y 28 de enero y comprende los componentes de Lenguaje, Matemáticas y Ciencias. El de Historia fue cancelado definitivamente.
biobiochile.cl