En esta tercera semana de diciembre, los resultados de la nueva Encuesta Cadem arrojaron datos pocos favorables para el mundo político chileno. Como ya es una tendencia, la aprobación del presidente sigue en los números más bajos de la historia en democracia, alcanzando un 11%.
En tanto, un 81% desaprueba su mandato y un 4% señaló no aprobar ni desaprobar la gestión.

Por su parte, el gabinete mantuvo los malos resultados de la versión anterior del sondeo, estableciendo un 14% el apoyo que goza y en un 78% la desaprobación que tiene el equipo presidencial.

Boric y Jackson a la baja
Sin embargo, la administración de Piñera no es el único que ha recibido malos números en la encuesta. En el apartado de Personajes Políticos tanto Gabriel Boric, como Giorgio Jackson reflejaron contar con un 39% de aprobación en su desempeño.
Ambos diputados en el mes de octubre habían cifrado un 52% (Jackson) y 54% (Boric).


Sin embargo, Francisco Vidal y Heraldo Muñoz presentaron un alza en su aprobación subiendo a un 46% y 44% respectivamente, mientras que el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, sigue siendo el mejor evaluado en la encuesta con un 61%.
Plebiscito y una nueva Constitución
El próximo abril se realizará la votación para ver si la población está de acuerdo en iniciar el proceso constituyente para crear una nueva Constitución.
Respecto a esto, el 91% manifestó estar en conocimiento de la fecha en que se realizará el referéndum, mientras que sólo un 9% señaló no tener información al respecto.

En tanto, el 86% señaló que está de acuerdo con que Chile tenga una nueva Constitución y para esto, el 61% de los encuestados quiere que la carta magna sea cambiada por un 100% de ciudadanos electos, mientras que el 36% indicó que preferiría que este proceso sea llevado por un 50% de ciudadanos electos y otro 50% de parlamentarios.

En la misma línea, el 92% de los encuestados manifestó estar de acuerdo con el punto de paridad de género, el 89% dijo estar a favor de que cuente con cupos especiales para pueblos originarios, mientras que el 88% espera que se incluyan a personas independientes.
Con la nueva Constitución, las personas manifestaron que esperan conseguir mejoras en el área de educación, salud y pensiones (79%). A esto le sigue querer un Chile más justo y menos desigual (75%), terminar con los abusos (68%) y mejorar la confianza con las instituciones (66%) entre otros.
BIOBIOCHILE.CL
