Cerrar

Transgénero da a luz pero no quiere aparecer como “madre” en el certificado de nacimiento de su hijo

Es un caso que está dando de que hablar en Reino Unido.

Freddy McConnell, de 32 años, es originario de Deal, Kent. Nació mujer pero antes de dar a luz, recibió autorización legal para ser reconocido como hombre.

Lo anterior, ha significado una batalla legal en tribunales, porque ahora quiere aparecer en el certificado de nacimiento del menor como “padre”. No quiere ser visto ni social o legalmente como su madre.

Sin embargo, recientemente un tribunal le ha denegado su deseo, según el medio británico Daily Mail.

Daily Mail
Daily Mail

Andrew McFarlane, presidente de la División de Familia del Tribunal Superior, escuchó los argumentos de McConnell, un padre soltero que nació como mujer pero ahora vive como hombre después de una cirugía.

“Hay una diferencia material entre el género de una persona y su condición de padre”, le dijo McFarlane. Freddy tomó acciones legales contra el Registro General, cuando una persona le dijo que la ley exige que las personas que dan a luz se registren como madres.

Por lo anterior, el encargado del tribunal superior no hizo más que confirmarle la idea.

“Ser ‘una madre’, aunque hasta ahora siempre se asocia con ser mujer, es el estatus que se le otorga a una persona que se somete al proceso físico y biológico de llevar un embarazo y dar a luz. Ahora es médicamente y legalmente posible para un individuo, cuyo género es reconocido por ley como hombre, quedar embarazada y dar a luz a su hijo. Si bien el género de esa persona es ‘masculino’, su estado parental, que se deriva de su papel biológico en el parto, es el de ‘madre””, sentenció el McFarlane.

La apelación sería presentada por el equipo de abogados de Fredy en los próximos días.

“Como empresa que defiende la igualdad, por supuesto, estamos decepcionados con el juicio y destaca cómo la ley tarda en mantenerse al día con la sociedad moderna”, aseguró Karen Holden, fundadora de A City Law Firm.

“Freddy es legalmente un hombre y sus documentos legales muestran lo mismo. En el Reino Unido tiene el derecho de cambiar su género en su propio certificado de nacimiento, ¿por qué no el de su hijo? Seguramente si vas a moverte con los tiempos modernos, la ley tiene que terminar el viaje que ha comenzado”, enfatizó.

El padre del menor es soltero. Se sometió a un proceso de fertilización InVitro.

Daily Mail
Daily Mail

Su cambio de género comenzó con tomar testosterona a los 25 años y se le extirpó el tejido mamario un año después. Nunca se sometió a una histerectomía para extirparle el útero porque no había descartado querer tener hijos.

Conocer su caso ha sido toda una odisea en Reino Unido, ya que un juez dictaminó el año pasado que los medios no podían publicar sobre su alumbramiento. La prensa dio la pelea y la ganó, al ver como el padre participó en un documental para contar su experiencia en la paternidad, aún con el hecho de nacer mujer.

Esme McConnell es la madre de Fredy y en el documental habla de los deseos de su hijo, una persona que se especializó en Arabe y trabajó en el extranjero, pero que no se sentía cómoda siendo mujer.

Daily Mail
Daily Mail

“Necesitaba saber exactamente quién era antes de tener un hijo”

Fredy dice quye se siente como “un jodido alienígena”, pero que dar a conocer el nacimiento de su hijo en estas condiciones es clave en la vida de ambos.

Asegura que en la niñez se sintió muy confundido a cerca de los cambios y procesos biológicos en la mujer, entre estos, el dolor de dar a luz y las complicaciones posteriores.

Daily Mail
Daily Mail

“Estoy contento de que haya sido filmado”. Se refiere al nacimiento y la forma en que su hijo preguntará en el futuro lo que pasó.

“Espero compartirlo todo”, dijo. “Voy a estar totalmente abierto en cada etapa, lo que sea apropiado para la edad”.

BBC
BBC
scroll to top