El Gobierno solicitó al Congreso acelerar la tramitación del proyecto de ley que sanciona las agresiones contra trabajadores de la salud, que se encuentra actualmente en la Comisión de Constitución del Senado.
Así lo pidió el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, luego de sostener una reunión con el Colegio Médico, la Confusam y la Subsecretaría de Prevención del Delito, para abordar la materia.
La autoridad detalló las medidas adicionales que se acordaron para enfrentar las agresiones, detallando la instalación de cámaras de seguridad y botones de pánicos en los 28 establecimiento de salud primaria que concentraban la mayor cantidad de hechos de violencia.
Al respecto, la presidenta de la Confusam, Gabriela Flores, afirmó que las agresiones contra profesionales de la salud aumentaron considerablemente en el sur del país, específicamente en comunas como San Pedro y Talcahuano de la región del Bío Bío.
Según cifras del Minsal, actualmente -en lo que va del año- existen más de 900 denuncias a nivel nacional y se reciben tres reportes diarios en promedio, en todo el país.
En concreto, el proyecto busca modificar el Código Penal para establecer un tipo especial de lesiones contra profesionales que presten servicios en establecimientos educacionales y funcionarios de servicios de salud.
BIOBIOCHILE.CL