En 2016, la empresa CMPC admitióante la Fiscalía Nacional Económica (FNE) que se coludió con la firma Kimberly Clark en el precio de sus pañales entre los años 2002 y 2009.
No obstante, el ilícito configurado ya había prescrito a esa altura, motivo por el cual el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) inició un proceso extrajudicial con el cual logró que la firma se comprometiera a entregar 6.5 millones de pañales, más de 170 mil paquetes, a modo de compensación.
El resarcimiento comenzó el martes y, según explicó el Ministerio de Desarrollo Social a través de un comunicado, partió en el Hospital Josefina Martínez, donde más de 70 niños de alta complejidad y cuidado extremo son atendidos por patologías respiratorias, enfermedades en su vía aérea o con la necesidad de asistencia ventilatoria crónica.
En detalle, los beneficiados serán los usuarios del sistema público y quienes pertenezcan al programa Chile Crece Contigo, según explicaron desde el Sernac y el Gobierno.
“A veces de cosas malas pueden aparecer cosas buenas. Aquí una empresa afectó a miles de consumidores, pero con la gestión del Sernac y con el trabajo de la Subsecretaria de La Niñez estamos tratando, a través de la reparación que hacen ellos, (de) ayudar a cientos de familias y niños que hoy no tienen acceso a pañales”, dijo el ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel.
Por su parte, el director del Sernac, Lucas del Villar, criticó el actuar de la empresa, la existencia de colusión y las consecuencias de esta conducta en el mercado, aunque valoró la compensación.
“Ninguna suma de dinero o cantidad de productos puede compensar el daño que provoca a los consumidores y a la confianza en el mercado cuando ocurre un atentado a la libre competencia”, dijo.
“Sin embargo, hemos logrado a través de una mediación que la empresa entregue 6 millones 500 mil pañales que beneficiarán directamente a los niños y a las familias que más lo necesitan”, recordó.
“Lo importante es que se está sentando precedente respecto a compensaciones concretas y útiles para los consumidores, aunque esperamos que estos casos nunca vuelvan a ocurrir y las empresas enmienden sus conductas”, finalizó.