Para la mayoría de los chilenos enero y febrero son sinónimo de playa, sol y un receso laboral. Sin embargo para los que no tienen vacaciones, las jornadas pueden ser más tediosas y el ánimo puede disminuir.
Pamela Quezada, psicóloga de la Pontificia Universidad Católica y coach estratégica entrega algunos consejos para amenizar las horas en la oficina y disfrutar tus días libres.
1-Disminuir el uso de redes sociales, mientras estás en horario laboral:
Cuando ingresamos a las redes sociales muchas veces desanimamos porque nos empezamos a comparar con las personas que están de vacaciones.
Un estudio realizado por la Universidad Penn State el año 2016 señala que la visualización frecuente de fotos a través redes sociales como Facebook, está vinculada a una disminución de la autoestima.
Los investigadores descubrieron que cuanto más a menudo las personas veían sus propias selfies y las de los demás, menor era su nivel de autoestima y satisfacción con la vida. “Debemos elegir nuestros pensamientos, nutrirnos de lo que tenemos y no de lo que carecemos. Muchas veces nuestra falta de felicidad tiene que ver con las expectativas no cumplidas”, señala Quezada.
2-Hacer cursos desde tu puesto de trabajo:
Si tienes tiempo libre porque la carga laboral ha disminuido por el verano, la especialista recomienda ocupar esos momentos para estudiar online. “Hay muchos cursos gratuitos y puedes practicar alguna habilidad relacionada con tus intereses, desde mejorar tu inglés hasta poder capacitarte en algo que tu sabes que te gusta y que te genere felicidad”. Señala Pamela Quezada.
De esta manera no sentirás que estás calentando el asiento sino que le estás sacando provecho a tus tiempos libres.
3-Conocer gente nueva:
Como muchos salen de vacaciones, es muy probable que el ambiente laboral cambie y esta sea una súper oportunidad para acercarse a compañeros que no conocemos y hacer nuevos contactos.
“Las personas que tienen mejores relaciones laborales no sólo con su área sino que con otras secciones, tienen mejor rendimiento y más bienestar a nivel laboral”, enfatiza la especialista.
4-Consultar si existe flexibilidad de horario:
Si te sobran muchas horas de trabajo, eventualmente ver si es posible conversarlo con la jefatura y evaluar salir unos días más temprano o algunas jornadas trabajar de forma remota.
5-Practicar actividades al aire libre:
Las personas que trabajan mucho, tienden a ser menos activos y quedarse en la casa los fines de semana. La psicóloga recomienda salir a caminar, andar en bicicleta o ir a un parque a conectarse con la naturaleza. “Si realizan actividades al aire libre y se distraen, los lunes llegan más renovados y relajados a la oficina”, concluye Pamela Quezada.
Fuente: Biobiochile.cl