Cerrar

Gasto Presupuestario Regional: Un debate con altura de mira

Cada año en esta fecha, se comienzan a realizar los primeros balances sobre que tan buena o que tan mala fue la ejecución del presupuesto regional, asignado año a año a cada una de las regiones del país para la materialización de programas y proyectos de desarrollo regional y el cual fue de alrededor de $63.000 millones de pesos para la región de Atacama en el 2018. Es así como, el viernes recién pasado, el Consejo Regional de Atacama, entregó su cuenta pública anual, dando a conocer que proyectaban terminar el año con un 80% del gasto asignado ejecutado. La revelación de la cifra, causó que diferentes personeros públicos, criticaran la gestión del ejecutivo, pues para ellos, la responsabilidad está en quien dirige y asigna las carteras de proyectos, y ese es justamente el Gobierno.

Claramente, que opinar positiva o negativamente del porcentaje del gasto ejecutado, es perfectamente legítimo, y la discusión democrática sobre él es bienvenida. Pero seamos claros, una cosa es criticar por criticar con argumentos políticos y otra es criticar con argumentos técnicos.

Parlamentarios de oposición aseguran que la baja ejecución presupuestaria es responsabilidad sólo de quien dirige y asigna las carteras de proyectos, que en este caso es el ejecutivo. Otras ex autoridades han declarado que esto se debería a una falta de liderazgo por quien dirige el Gobierno Regional en Atacama, otros también han afirmado que en la región no se estarían gastando los recursos por una supuesta mala administración, así como también existen autoridades afines al Gobierno que responsabilizan a los municipios por la mala gestión y ejecución de los recursos asignados, pero no: esto no es sólo responsabilidad de uno de ellos. Seamos claros, durante el 2018, Atacama ha tenido tres Intendentes (un DC y dos RN). Sumado a esto, de los nueve municipios que existen en la región, sólo uno es parte del conglomerado de la nueva administración de Piñera, el resto, se convierte automáticamente en oposición, lo que de una u otra forma, claramente dificulta, en la mayoría de los casos, el proceso a la hora de poder ejecutar los gastos asignados, y esa ha sido la guerra histórica entre la derecha y la izquierda de nuestro país. Es verdad que las obras, la ejecución de los proyectos y la eficiente gestión de los municipios locales son trascendentales para cumplir con las metas que todos esperamos para la región: mejor vida, mejor salud, mejor educación, mejores empleos, pero tampoco son ellos los únicos responsables, aquí tanto ejecutivo como municipios tienen algo que decir. Por eso, no deja de ser interesante, ver declaraciones como las del Presidente del Consejo regional (militante del PC y oposición al Gobierno) a los diferentes medios de comunicación donde señala que la baja ejecución presupuestaria del año es responsabilidad de todos los actores involucrados. Este tipo de declaraciones, son justamente las que hacen que el debate esté a la altura de las necesidades de la gente de Atacama. Hoy, la ciudadanía, no sin dolor y muchas veces indignación, ve a los políticos encasillados en sus pequeñas parcelas ideológicas y en su legitimidad cuestionada por la realidad, de la que parecen haberse distanciado, error carísimo por cierto para todo aquel que está desempeñando una carrera política. Ellos no deben olvidar que la política es una actividad altruista, generosa y servicial orientada a gestionar, por encima de todo, la verdad tal cual es, sin manipulaciones, desviaciones u ocultamientos.

Que la ejecución del gasto para este año sea de un probable 80%, debiese robustecer a todas las fuerzas políticas regionales para hacer los cambios y mejoras necesarias en los procesos que puedan ayudar a que la región crezca y mejore, pues es eso lo que necesitamos. El esfuerzo del Gobierno, sea cual sea su color político, no es suficiente, aquí se necesita el apoyo de todos. Se necesita que todos quieran ser parte del desafío, desafío que no debe revestir en lo absoluto ningún color partidista, pero que si debe tener una sola visión: LOS HABITANTES DE LA REGIÓN DE ATACAMA.

scroll to top