La actividad se desarrolló en el local Yoyo´s Pizza, ubicado en calle Serrano 1409, comuna de Vallenar.
Decenas de micro y pequeños empresarios de la provincia de Huasco, concurrieron al encuentro (Meet Up) denominado “Como iniciar un emprendimiento familiar y no morir en el intento”, organizado por el Centro de Desarrollo de Negocios de Sercotec en Vallenar y la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH), que por cierto contó con la participación de la destacada microempresaria regional Daniela González.
Esta última, es hija del empresario Robinson González, propietario del reconocido (a nivel nacional e internacional) aceite de oliva Payantume de Huasco. Cabe relevar que Daniela es una microempresaria innovadora, ya que aprovechó las propiedades hidratantes y el gran contenido de vitamina E del aceite de oliva extra virgen para producir jabones, hidratantes labiales, bombas efervescentes para baños de tina y sales de baño, por nombrar algunos ejemplos. Con esta idea logró crear su propia microempresa denominada Payantume Spa (Cosmética natural).
Emma Schwarze Toro, directora del Centro de Desarrollo de Negocios de Vallenar, se mostró alegre y satisfecha por la convocatoria. Tras el encuentro desarrollado en el local Yoyo´s Pizza, manifestó que “en esta actividad González nos ha explicado la importancia de realizar un plan de negocios eficiente y las estrategias necesarias que han utilizado en la empresa Payantume (aceite de oliva) para sus ventas. Todo esto, bajo el análisis y la premisa de cómo se puede, no sólo crear, sino que, mantener una empresa familiar. Nuestro equipo genera estos espacios para debatir, aprender y dialogar sobre la importancia que tiene el trabajar con sentido de unidad y asociatividad cuando se trata de un negocio familiar. Relevar que gracias al trabajo colaborativo que hemos desarrollado con la Asech, hemos generado distintas instancias como esta. Agradecemos el apoyo y disposición de su equipo”.
Tras concluir su presentación, Daniela González, explicó que “en esta jornada, he comentado a los asistentes nuestra experiencia referente al aceite de oliva extra virgen con el que trabajamos y por cierto, hemos entregado consejos de como continuar y traspasar el legado de nuestra empresa a las futuras generaciones. Sin duda y como lo expuse, para esto, es importante trabajar con herramientas eficaces y considerar todas las labores realizadas durante los 18 años de trayectoria que posee nuestro aceite de oliva Payantume”.
“El Centro de Desarrollo de Negocios de Vallenar nos ha permitido realizar esta charla y además nos apoya y orienta para postular correctamente a los fondos y programas públicos de emprendimiento existentes. La última asesoría que nos entregaron, fue para postular a un programa de Corfo, con el cual a la fecha estamos trabajando y optimizando las cosechas de oliva de nuestro predio”, agregó la microempresaria.
Para obtener información sobre las asesorías y apoyos que entrega el Centro de Desarrollo de Negocios de Vallenar a los emprendedores, micro y pequeños empresarios de la provincia de Huasco, puede contactarse al correo natalia.rojas@centrovallenar.cl al teléfono +56 51 2560829, o bien visitar sus oficinas ubicadas en calle Serrano 514 (Vallenar). El horario de atención es de 09:00 a 18:00 horas de lunes a viernes.