El pasaporte chileno sigue posicionándose y según un prestigioso ranking está en el top 15 a nivel mundial, lo cual lo convierte en uno de los más “poderosos”.
Henley & Partners realizó un estudio comparativo sobre los accesos sin visa que otorga este documento: Chile ocupó el puesto número 14.
En detalle, con el pasaporte de nuestro país se puede ingresar a 174 países sin visa. Incluso, gracias a la existencia de acuerdos, quienes viajen a Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Venezuela sólo deben portar la cédula de identidad.
EuropaAlbania Andorra Austria Bielorrusia Bélgica Bosnia and Herzegovina Bulgaria Croacia Chipre República Checa Dinamarca Estonia Faroe Islands Finlandia Francia Alemania Gibraltar Grecia Groenlandia Hungría Islandia Irlanda Italia Kosovo Latvia |
EuropaLiechtenstein Lituania Luxembourg Malta Moldova Mónaco Montenegro Holanda North Macedonia Noruega Polonia Portugal Rumania Federación Rusa San Marino Serbia Eslovaquia Eslovenia España Suecia Suiza Ucrania Reino Unido Vaticano |
AsiaBangladesh Cambodia Hong Kong Indonesia Japón Kazakhstan Kyrgyzstan Laos Macao Malasia Maldivas Mongolia Nepal Filipinas Singapur Corea del Sur Sri Lanka Taiwán Tajikistan Tailandia Timor-Leste Uzbekistan Vietnam |
ÁfricaBotswana Cabo Verde Comores Islands Egipto Suazilandia Guinea-Bissau Kenia Madagascar Malawi Mauritania Mauricio Mayotte Marruecos Mozambique Reunión Ruanda Seychelles Somalia Sudáfrica St. Helena Tanzania Togo Túnez Uganda Zambia Zimbabwe |
CaribeAnguilla Antigua y Barbuda Aruba Bahamas Barbados Bonaire; Eustatius y Saba Islas Vírgenes Británicas Islas Caimás Curacao Dominica República Dominicana Antillas Francesas Granada Haiti Jamaica Montserrat Puerto Rico St. Cristóbal St. Lucia St. Martín St. Vincent and the Grenadines Trinidad y Tobago Islas Turcos y Caicos Islas Vírgenes de EEUU |
AméricaArgentina Belize Bermuda Bolivia Brasil Canadá Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador Falkland Islands Guyana Francesa Guatemala Guyana Honduras México Nicaragua Panamá Paraguay Perú Surinam Estados Unidos Uruguay Venezuela |
OceaníaAmerican Samoa Cook Islands Fiji Polinesia Francesa Guam Marshall Islands Micronesia Nueva Caledonia Nueva Zelanda Niue Islas Marianas del Norte Palaos Papua Nueva Guinea Samoa Solomon Islands Tuvalu Vanuatu |
---|
Hay países, como Estados Unidos, que si bien no exigen la visa “tradicional” de ingreso a los chilenos, sí pide una visa especial (Visa Waiver) siempre y cuando se trate de un viaje de turismo o negocios. Antes de viajar se recomienda revisar la situación con el país de destino a través de los consulados o embajadas.
En contraparte, hay 52 países que sí exigen visa a los chilenos para poder ingresar.
Detalles a considerar
El pasaporte chileno, a nivel continental, es uno de los que abre más puertas al mundo.
El trámite para obtenerlo se realiza en el Registro Civil y su valor es cercano a los $90 mil.
“Todo chileno que viaje al extranjero debe poseer este documento, salvo que se dirija a Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Venezuela, en cuyo caso sólo necesita su cédula de identidad”, indica el organismo.
A lo anterior, añade: “Sin embargo, si el vuelo a uno de estos destinos realiza una escala en otro país que exija pasaporte para su ingreso, por ejemplo Panamá, es necesario viajar con el pasaporte”.
Algunos países exigen que el pasaporte -al momento del viaje- tenga una vigencia de al menos 6 meses antes de vencer. “Es responsabilidad de las aerolíneas o agencias de viaje informar sobre dicho requisito”, precisa el Registro Civil.
Sabías que…
El pasaporte chileno es uno de los que cuenta con más medidas de seguridad.
-La página de datos del pasaporte se fabrica en policarbonato e incluye en su interior un microchip.
-La fotografía y los datos del titular se personalizan mediante grabado láser, de igual forma que la cédula de identidad electrónica.
-La aplicación del chip para documento electrónico de viaje cumple con los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y de la Comunidad Europea.
*Fuente: Registro Civil.