A través de puerta a puerta el personal entregó recomendaciones a los vecinos y los instó a fortalecer las medidas preventivas y de autocuidado. El delincuente aprovecha el descuido de la persona para perpetrar un delito, por este motivo que su accionar es la búsqueda constante de domicilios claramente vulnerables que le permitan un fácil acceso.
Para prevenir y alertar a los vecinos y vecinas del sector Rinconada San Fernando, el personal de la oficina de integración comunitaria de dotación de la Segunda Comisaría Copiapó realizó una jornada puerta a puerta.
El objetivo de esta actividad que se lleva a efecto en forma constante en los diferentes sectores residenciales de Copiapó es hacer hincapié en las medidas de seguridad que hay que adoptar para evitar robos antes y durante la salida del hogar.
Al respecto, el comisario de Carabineros, mayor Ricardo Chau González, recordó que la seguridad debe ser compartida, la comunidad debe aprender a interactuar con sus vecinos y Carabineros para evitar los delitos robos. “Hoy cuando estamos ad-portas de las celebraciones de fiestas de fin de año y también de los meses de verano, fechas donde se incrementan las salidas de la familia dejando las viviendas solas –a veces por varios días- se hace necesario fortalecer y potenciar las acciones de seguridad”, sostuvo el oficial de Carabineros.
Por ello, Carabineros recomienda no dejar la casa deshabitada por muchos días, de lo contrario, solicitar a los vecinos que la visiten con frecuencia para aparentar que está habitada, puesto que los delincuentes aprovechan cuando están sin moradores para planificar los robos.
En el caso de departamentos, se debe dejar instrucciones precisas a los conserjes para que adopten precauciones, sobre todo ante personas que “dicen ser” familiares o amigos de los dueños de casa.
Debe existir la “solidaridad vecinal”, ya que a través del Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva cada Carabinero responsable de un sector urbano, puede ser ubicado vía teléfono celular, en caso de querer informar alguna sospecha o robo en su casa o en las cercanías de ella.
Medidas que debe tener en cuenta:
– Obstaculizar el accionar de los antisociales, no brindando la oportunidad de cometer delitos.
– Conozca e interactúe con sus vecinos.
– Cerciórese de que las puertas y ventanas de su hogar hayan quedado bien cerradas.
– Provea su hogar de rejas y protecciones.
– No acceda a peticiones de extraños como uso de teléfono, baño, agua u otras.
– No barra la calle, ni riegue con la puerta o portón abiertos.
– Nunca entregue información personal a extraños sobre su domicilio y rutinas.
– Conozca el nombre de los trabajadores que ingresan a su domicilio. (Mantención de piscina, calefacción, jardín, entre otras actividades).
– En el caso de portones eléctricos, no se retire hasta que no se cierren completamente.
– Evite la acumulación de correspondencia o periódicos en el antejardín.
– Comente estas medidas a todos los ocupantes del hogar, incluyendo niños y empleadas.
– Ante cualquier duda, comuníquese inmediatamente con Carabineros.