Cerrar

Comunidades Indígenas siguen en Proceso Constituyente Indígena en Atacama

Las comunidades indígenas de las 3 provincias, están desarrollando la etapa de Deliberación Interna, para que los días miércoles 11 y jueves 12 se fundan en el gran Diálogo Regional que se vivirá en Copiapó.

Con el sentido de seguir dando un reconocimiento y espacios de participación a los pueblos originarios, es que sigue el desarrollo del Proceso Constituyente Indígena, particularmente en las comunas de Alto del Carmen y Copiapó.

En este contexto, el Seremi de Desarrollo Social, Antonio Urbina, anunció su satisfacción por la participación de las comunidades que representan a los territorios de las provincias de Chañaral, Copiapó y Huasco.

“Sabemos que la Consulta Indígena tiene por objeto, el poder incluir las principales temáticas de interés de los Pueblos, para la construcción de una nueva Carta Magna que tendrá el Gobierno. Con esto, se podrá dar cuenta de lo que quieren y sienten los pueblos, para que sean sujetos de derecho”, enfatizó.

“Se trata de un proceso histórico encabezado por la Presidenta Bachelet y da cuenta de lo que ellos pretenden para el desarrollo de las comunidades. El gobierno es muy respetuoso de ellos, y es un anhelo que tienen los pueblos el querer visibilizar sus demandas”, precisó Urbina.

Las conclusiones recogidas en este proceso de diálogo y participación de los pueblos indígenas sirvieron como base de la propuesta que deberá ser sometida a un proceso de “Consulta Indígena”, según indica el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en vigencia desde el año 2009 en nuestro país, que establece este mecanismo de participación para facilitar el diálogo entre el Estado y los pueblos indígenas, cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles directamente.

En esta consulta han podido participar las comunidades, organizaciones, asociaciones, y cualquier otra organización representativa de los pueblos indígenas, quienes se están pronunciarse respecto de materias como Reconocimiento Constitucional y la Participación Política de los Pueblos Indígenas.

El Seremi de Desarrollo Social, Antonio Urbina Bustos, señaló que es “La consulta tiene por objetivo profundizar la democracia participativa y establecer una nueva relación entre el Estado y los pueblos indígenas al hacerlos partícipes en la toma de decisiones sobre aquellas materias que les afecten”, argumentó.

La próxima reunión de este proceso, es el diálogo regional final, que se efectuará los días 11 y 12 de octubre en la comuna de Copiapó, en donde se espera que lleguen los representantes escogidos por las propias comunidades.

 

scroll to top