Serie de microprogramas “Explora tu Región” es un proyecto financiado por el Gobierno Regional de Atacama a través del Fondo de Innovación para la Competitividad de Asignación Regional (FIC-R).
En 10 capítulos muestra experiencias que resuelven problemas derivados de la escasa disponibilidad de agua en la zona; así como las oportunidades que ofrecen los Parques Nacionales de la región a científicos e investigadores.
El Gobierno Regional de Atacama y el Programa EXPLORA CONICYT lanzan este martes 16 de diciembre a las 11:30 horas la nueva serie de microprogramas audiovisuales “Explora tu Región”. Se trata de cápsulas informativas de dos minutos de duración cada una, que promueven la difusión de contenidos científicos usando un formato corto y atractivo.
La serie será presentada en el Salón de Videoconferencias del Edificio de Obras Civiles de la Universidad de Atacama (Copayapu 485, Copiapó), y contará con la participación de autoridades locales, universitarias, representantes del Programa EXPLORA y comunidad en general.
“Explora tu Región” es un proyecto financiado por el Gobierno Regional de Atacama a través del Fondo de Innovación para la Competitividad de Asignación Regional (FIC-R).
La serie dedica cinco capítulos para presentar experiencias que resuelven problemas derivados de la escasa de disponibilidad de agua con el uso de tecnologías. Puntualmente aborda los siguientes temas: tratamiento de aguas grises en Incahuasi, uso de luz ultravioleta para purificar agua, Proyecto escolar: “Cantando en la ducha… recuperando el agua”, experiencia de la Comunidad de Aguas Subterráneas, y el proyecto “Aguas Copiapó”
Las otras cinco cápsulas muestran las oportunidades que ofrecen los Parques Nacionales de Atacama al desarrollo de la ciencia y la tecnología, además de la importancia de estas investigaciones para la conservación y cuidado de estos ecosistemas.
Los contenidos son entregados a través de cápsulas testimoniales, narradas por los propios protagonistas de las historias.
Una iniciativa similar se realizó en la Región de La Araucanía. Allí, la serie está dedicada al uso de las energías renovables.
Los microprogramas estarán disponibles en su totalidad en el canal YouTube del Programa EXPLORA CONICYT (exploraconicyt), y a futuro se contempla su exhibición por canales locales y regionales de televisión.
La serie fue realizada por Cábala Producciones, empresa que ha desarrollado con anterioridad otras series de divulgación, como “Cazadores de Ciencia”, “Chile: Laboratorio Natural” e “Hijos de las Estrellas”.