El Diputado Lautaro Carmona informó que su reajuste a la dieta como parlamentario lo compartirá con diversas causas sociales, comenzando en el mes de diciembre con las campañas solidarias de navidad que llevan a cabo dos importantes medios de comunicación de la zona. “Como yo estaba dispuesto a no recibir este reajuste del 6%, porque no me parece justo, lo voy a entregar a las causas más justas, mes a mes, a prueba pública de ustedes, como medios de comunicación”, señaló.
Carmona agregó que en el mes de enero lo va a destinar a apoyar al Centro San Vicente de Paul, organismo relacionado con la discapacidad, y más adelante va a convenir con diversas organizaciones del mundo social. Sobre esta decisión, el parlamentario señaló que espero conocer qué harán el resto de “mis colegas parlamentarios, y si ellos no estaban dispuestos a recibir ese ingreso, no lo tengamos, yo no tengo problemas”.
En torno a las críticas por su votación en esta materia, el diputado comunista aclaró que siempre ha sido partidario de disminuir la dieta de los parlamentarios/as, idealmente en un 50%, y que inicialmente fue uno de los que presentó la moción para que no se les reajustara el sueldo a senadores y diputados, como a los sueldos más altos de la administración pública, “como una forma de dar un mensaje al ejecutivo”. Sin embargo, explicó que sólo el gobierno tiene la facultad de incluir este tipo de medidas en el proyecto, por lo que encontrándose a cargo de la cámara baja, tuvo que asumir la decisión institucional.
“Hice lo que me obliga la Constitución, tal como lo hizo Isabel Allende en el Senado. Ella en condición de Presidenta del Senado, yo en condición de Presidente incidental de la Cámara, debíamos regirnos por la constitución, la misma que juramos respetar, para convocar a la sala a votar en un sentido u otro. Y ahí la investidura institucional es más fuerte que mi mejor deseo para que hubiera una cierta redistribución por la vía de los salarios”, detalló Carmona.
El Diputado recordó que él, como los restantes parlamentarios del Partido Comunista, entregan el 50% de su dieta a dicha colectividad política.
REAJUSTE SECTOR PÚBLICO
En cuanto al reajuste para el sector público en general, el Diputado señaló que habría preferido que fuera mayor, pero que la decisión de los gremios es la importante, ya que 12 de 15 gremios aprobaron la negociación, y expresó que “me gustaría que todos los gremios actuaran unidos indistintamente de cuál fue su opinión previa”.
También destacó los logros de dicha negociación “si bien es cierto lograron 6% en general, desde el punto de vista de obtener una cantidad de beneficios y asignaciones durante el año que a los ingresos más bajos les significa casi 18% de reajuste. Más importante que eso, lograron poner en la mesa temas que hablan de otra condición y calidad de vida, como jardines infantiles, permiso pre y post natal parental, o sea para el padre también; como el descongelamiento del salario base de la educación hacia los profesores, como tratamiento significativo a los asistentes de la educación, medidas que han peleando muchos años y no se visibilizan”, detalló Carmona.