fbpx
Cerrar

Fuerte trabajo por la Infancia y Adolescencia impulsa Sename en Atacama

logitoServicios públicos trabajan en la quinta Mesa Intersectorial de Infancia y Adolescencia donde destacan grandes avances a favor de los niños, niñas y adolescentes de Atacama.

Encabezada y presidida por el Intendente regional de Atacama, Miguel Vargas Correa, se realizó la quinta versión de la Mesa Intersectorial de la Infancia y Adolescencia en el salón de Honor del gobierno regional, marcando el profundo sentido de la región en el trabajo liderado por Servicio Nacional de Menores (Sename), en que participan secretarías ministeriales regionales y servicios públicos en materias de protección, adopción y justicia juvenil, donde el trabajo intersectorial apunta a la mejora continua que redunde en optimizar la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes de la región.

El intendente señaló que “tal como nos ha mandatado nuestra Presidenta de la República Michelle Bachelet, estamos apoyando todos los avances de la mesa de la mesa que me corresponde presidir y que lidera el Sename en Atacama, puesto en que pensamos que debemos trabajar en conjunto para tener frutos exitosos a favor de los niños, niñas y adolescentes de la región. Trabajamos por la infancia, la dignidad y las buenas condiciones, por lo que también aceleraremos, como gobierno regional, todas las instancias que puedan favorecer la construcción del nuevo hogar de lactantes que tanto necesita la región de Atacama”.

En este sentido, la directora regional del Sename Atacama, Anamaría Aguirre, destacó que “estamos fortaleciendo el trabajo intersectorial a través del cual se ha logrado concretizar diversos compromisos que han ido en directo beneficio de nuestros niños y niñas. Diálogos de consejos consultivos de la infancia, talleres, actividades deportivas y culturales, aprestos laborales, capacitaciones, convenios con instituciones, como Nova Sur e Iplacex, etc., con la participación fundamental del gobierno regional, en conjunto con servicios como la Seremi de Justicia, Salud, Desarrollo Social, Educación; con servicios como Senda, Injuv, Junji, Integra, Junaeb,Seguridad Pública, como dirigentes vecinales, entre otros”.

Asimismo, Estela Ortiz, secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de la Infancia, de visita en la región y que participó también de la sesión, expresó que “me parece fantástica esta Mesa, lo dije en la reunión, creo que es un esfuerzo muy bueno, además que incluye dirigentes de las unidades vecinales me parece extraordinario y la única manera de enfrentar el tema de la infancia y resguardar los derechos de los niños y de las niñas es precisamente con una mirada interdisciplinaria, intersectorial, para buscar respuestas en conjunto, que requieren los niños y las niñas, considerando a la familia, a la comunidad y las instituciones que trabajan en la temática”.

En la ocasión también, la directora del Sename mostró datos duros del contexto de la desinternación de niños en Atacama e indicó que “como mandata nuestra Presidenta y la directora nacional, estos logros son producto del trabajo de esta dirección regional, que han logado restituir su derecho de vivir en familia a un importante cantidad de niños y niñas de nuestra región”.

Cabe destacar que la Unidad de Adopción y Protección del Sename Atacama han trabajado arduamente en un trabajo sistemático en coordinación con la red de colaboradores en las cuales uno de los protagonistas ha sido los Tribunales de Familia de nuestra región sensibilizados con el dolor invisible de la Infancia de Atacama, actores relevantes para dar cumplimiento estricto a lo que nos mandata el artículo 3 de la Convención Internacional de Derechos del Niño que se conmemora el próximo 20 de noviembre.

  • En este sentido se puede observar lo siguiente:
Año Egresos Familia Biológica Familia Adoptiva Familia Acogida
2012 36 25 10 01
2013 37 21 15 01
2014 42 oct. +06 proceso = 48 27 14+ 06= 20 01

error: Alert: Content is protected !!
scroll to top