fbpx
Cerrar

Copiapó vivió gran fiesta cultural en la “Alameda de las Artes”

logitoCientos de personas disfrutaron de las diversas expresiones artísticas y culturales que dieron vida a la fiesta ciudadana Conecta: Alameda de las Artes que este fin de semana realizó el Consejo de la Cultura con artistas y gestores culturales de la macro zona norte.

Con globos en el cielo y al ritmo de la comparsa afro de la agrupación de Arica “Oro Negro” partió la fiesta ciudadana Conecta: Alameda de las Artes, jornada inaugurada por el Intendente de la Región de Atacama, Miguel Vargas y la Directora Regional del Consejo de la Cultura, Cátisis Lobos Alcota.

La jornada desarrollada el sábado convocó a cientos de personas en el sector de la Alameda Manuel Antonio Matta, donde desde el medio día y hasta pasadas las 23:00 hrs. cerca de 400 artistas y gestores culturales de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama, dieron vida a siete espacios dedicados a la música, artesanía, artes visuales, gastronomía, arte infantil, folclore, teatro y literatura entre otros.

Al respecto la máxima autoridad de Atacama, el Intendente Miguel Vargas destacó que “lo que queremos como gobierno es que la gente tenga oportunidades, que esté feliz y participe sobre todo en actividades culturales que son gratuitas y si son al aire libre y en espacios públicos mucho mejor”.

Además el Intendente señaló que “Debemos democratizar más la cultura en Chile, por lo tanto, esta posibilidad que ofrece el gobierno de realizar estos eventos donde hay muestra de artesanos, muestras gastronómicas; donde hay expresiones artísticas y culturales de artistas de la zona norte, es una tremenda oportunidad para que todos podamos compartir y hacernos parte de esta fiesta que es tan importante para seguir revitalizando el desarrollo cultural en nuestra región, es por ello que quiero agradecer la decisión del Consejo de la Cultura de realizar esta fiesta ciudadana y cultural aquí en la capital regional de Atacama”.

En tanto la Directora Regional del Consejo de la Cultura, Cátisis Lobos, manifestó “Nos sentimos orgullosos de ser anfitriones de las regiones del norte, en esta fiesta con que queremos dar cumplimiento al mandato de nuestra Presidenta, que nos dice que la cultura es un derecho social y que tiene que salir a las calles y es lo que quisimos hacer a través de esta iniciativa”.

Cabe destacar que todas las creaciones y obras presentadas a la comunidad en stand y escenarios de la fiesta tuvieron como sello las temáticas, técnicas y materialidades propias de la zona norte. Por tanto, esta fiesta cultural no sólo permitió el encuentro entre programadores, artistas y comunidad, sino también favoreció el reconocimiento y puesta en valor de la identidad local.

En resumen durante más de diez horas, en el marco de esta fiesta ciudadana se presentaron nueve obras de teatro, cinco show infantiles, diez agrupaciones folclóricas, más de veinte artesanos, cerca de diez cultores con gastronomía típica. También participaron ocho artistas visuales y el colectivo regional de fotografía Atacama Panorámica, con exposiciones abiertas al público en el Centro Cultural Atacama.

A ellos, se suman las seis agrupaciones que estuvieron a cargo de las intervenciones urbanas que durante toda la jornada tuvieron la misión de sorprender a los transeúntes; y las trece bandas musicales que se presentaron en el escenario central, como Revel and Revelation band, Comando Candonga, Mal de Pampa, Ataque Polaris de Arica, Nudo Ciego de Freirina, y Los Dumont de Caldera entre otros.

 

error: Alert: Content is protected !!
scroll to top