Con la presencia de profesores, inspectores y directivos de diversos establecimientos educacionales de la provincia de Huasco, la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD) provincial, dependiente del Servicio Nacional de Menores (Sename) de Atacama, desarrolló el seminario “Enfoque inclusivo, como herramienta para superar la desigualdad social”, instancia que invitó al estudio de las diversas experiencias que se viven en el país.
La directora regional del Sename, Anamaría Aguirre, agradeció la iniciativa de la OPD y señaló que “estamos viendo a Chile con una nueva mirada. Esa, donde la voz de los niños, niñas y adolescentes tiene sentido y vital importancia para la planificación de políticas públicas que busquen garantizar la protección y respeto por sus derechos. Me alegro que las oficinas de protección estén recuperando protagonismo y el sentido que les dio origen, su carácter esencialmente comunitario, fomentando la participación de todos los actores relevantes institucionales y sociales, en la tarea de la construcción de una política integral de infancia, como lo ha planteado la Presidenta Michelle Bachelet en su programa de Gobierno”.
Aguirre agregó que “instancias como las de este seminario facilitan el empoderamiento y crecimiento real de quienes tienen el privilegio de trabajar con la infancia y las comunidades en las que los niños y niñas están insertos. La mejor forma de superar las inequidades es hacer el trabajo por medio de una educación inclusiva”.
En el seminario se analizó el impacto de iniciativas educativas llevadas a cabo en Chile y el extranjero en busca de la inclusión, sin discriminación física ni social, que se adapten a las necesidades de los estudiantes, garanticen su permanencia y brinden una educación de calidad.