La máxima autoridad de Atacama también valoró que fuera el primer Mall a nivel país sustentable en armonía con el medioambiente, que aprovecha las ventajas de la energía solar, en una región que aspira a ser líder en dicha materia.
Como una clara señal de reactivación para nuestra economía, catalogó el Intendente Miguel Vargas Correa la inauguración del Mall Plaza Copiapó, cuya obra representa una inversión de casi 97 mil millones de dólares, con la cual se está dando un importante paso a la diversificación de servicios tan necesario para el crecimiento y generación de empleo en Atacama.
En este sentido Vargas destacó que el rasgo que más se valora desde el Gobierno, es la creación de cerca de 2 mil puestos de trabajo directo, así como otros mil trabajos indirectos para los habitantes de Copiapó y la región. “La llegada de Mall significa empleo y eso para el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, es un elemento de importancia para obras de esta envergadura”.
A esto agregó que “la generación de estos empleos es una clara evidencia de una reactivación que comienza a concretarse, con las certezas de que Atacama es y seguirá siendo, la mejor región para invertir en Chile y es así Copiapó crece gracias a las apuestas de los inversionistas, que entienden que la riqueza de nuestra región, paulatinamente comienza a quedarse en nuestras ciudades”, reafirmó el Intendente.
Asimismo indicó que como Gobierno se está desarrollando un ambicioso plan de inversión pública, para mejorar nuestra infraestructura e inyectar dinamismo a sectores claves de nuestra economía, expresando que “para concretar esta idea, es indispensable el esfuerzo del sector público, y sin duda, la confianza del sector privado, con quienes hemos acordado acercar posiciones y defender los objetivos comunes que una región como la nuestra anhela y demanda”, subrayó Vargas.
Primer Mall sustentable
Vargas valoró que sea el primer Mall sustentable que se construye en regiones, ya que incorpora el cuidado del recurso hídrico, la eficiencia energética, el reciclaje y la utilización de la energía fotovoltaica, convertidos en rasgos distintivos de las nuevas perspectivas de desarrollo con las que cuenta nuestra región.
“Este centro comercial logrará ahorrar sobre el 40% en el uso de agua, así como un 15% en su consumo de energía, esto gracias a la energía de paneles fotovoltaicos instalados en la construcción, lo que está en sintonía con nuestra convicción de que Atacama avanza firmemente en convertirse en líder mundial en el desarrollo e incorporación de energía solar”, subrayó el Intendente.