El programa de Nivelación de Estudios desarrollado por PUCOBRE, a través de su Dpto. de Relaciones Comunitarias, ejecutado por el Área de Desarrollo Social de CORPROA, impulsó a 37 jóvenes y adultos a rendir el examen para completar 1º y 2º medio.
Teresa Talamilla tiene 63 años, vive en la Población Algarrobo de Tierra Amarilla y su escolaridad llega hasta octavo básico. Actualmente conforma el equipo de servicios de un casino minero. En julio de este año recibió una atractiva propuesta que le ofrecía apoyo para completar la enseñanza media en su propio barrio. Se trata del Programa de Nivelación de Estudios para jóvenes y adultos de la comuna de Tierra Amarilla. La gran ventaja que esta apuesta educativa presenta es que las clases de preparación para los exámenes libres del MINEDUC se imparten dentro de centros comunitarios ubicados dentro del mismo barrio de los participantes del programa.
La señora Teresa Talamilla no dudó en aceptar y junto a otros 22 jóvenes y adultos pertenecientes a la población Algarrobo emprendieron el desafío de volver a estudiar. Lo mismo sucedió en Villa Estadio, donde se inscribieron 27 vecinos; sumando en total alrededor de 50 tierramarillanos en esta auspiciosa cruzada.
El programa de Nivelación de Estudios para jóvenes y adultos de la comuna de Tierra Amarilla es desarrollado y ejecutado por el
Área de Desarrollo Social de CORPROA y cuenta con el apoyo de PUCOBRE. La iniciativa está enfocada a los vecinos de Villa Estadio y Algarrobo; y contempló el desarrollo de clases en las respectivas sedes vecinales de dichas poblaciones. El apoyo pedagógico estuvo a cargo de la entidad educacional Valle Verde y cuenta con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Tierra Amarilla.
El pasado miércoles 29 de octubre en el colegio Jorge Alessandri Rodríguez 37 alumnos rindieron la prueba de validación de conocimientos que exige el MINEDUC para certificar el grado de enseñanza media. En el laboratorio de computación del establecimiento, jóvenes y adultos de toda la comuna respondieron las preguntas a través de las alternativas que el software especializado les mostraba.
Al término de la primera jornada de evaluación que contempló Lenguaje e Historia, una de las más entusiastas participantes del programa, la señora Rufina Castillo, presidenta de la Junta de Vecinos Algarrobo, recordó cómo fueron las clases de preparación, comentando “las clases fueron muy acordes a las necesidades de la gente; fueron didácticas y trataron de ser lo más cercana a las personas”. Respecto a sus expectativas personales y futuras proyecciones luego de completar la enseñanza media, la dirigente señaló “Mi idea es perfeccionarme aún más, estudiar una carrera profesional, para aspirar una mejora en la calidad de vida que una tiene. Y este programa de Nivelación de Estudios es un excelente inicio y un gran apoyo que nos brindan.
José Escobar, Jefe del Dpto. de Relaciones Comunitarias de PUCOBRE, se dirigió al establecimiento para saludar a los participantes y conocer cómo les había ido en el examen. Respecto al desarrollo del programa de Nivelación de Estudios y la etapa en que se encuentra, Escobar comentó “Esto es un hito dentro de este importante proyecto. Nosotros durante mucho tiempo estuvimos tratando de ejecutarlo y ahora con el apoyo de CORPROA pudimos concretarlo. Vemos con satisfacción que vecinos de poblaciones tan populosas de Tierra Amarilla estén nivelando sus estudios. Esperamos que todos terminen el programa y puedan optar a mejores condiciones de vida.”
Compartiendo este sentir Leonardo Troncoso, Gerente General de CORPROA, indicó “Estamos muy satisfechos con los resultados del programa de nivelación que nuestra área de Desarrollo Social, con el apoyo de PUCOBRE, han ejecutado con tanto éxito entre los vecinos de Algarrobo y Villa Estadio en Tierra Amarilla. Destaco el impacto que tiene la Responsabilidad Social cuando se planifica en base a las necesidades de la comunidad; en este caso el bajo nivel de escolaridad de los vecinos de estos sectores se convertía en un obstáculo para avanzar en su proyectos y calidad de vida. Esperamos seguir impulsando el desarrollo de la región de la mano de la habilitación social de las personas”