Con alegría recibieron su reconocimiento los usuarios y las usuarias del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) por participar del programa “Yo Trabajo” implementado en la comuna Copiapó, con el objetivo de mejorar las condiciones de empleabilidad de las personas, en una ceremonia que fue encabezada por el Director Regional del FOSIS, Rodrigo Hidalgo Montero.
En la instancia, la autoridad felicitó a los usuarios y usuarias por su participación en el programa, y manifestó que “este grupo ha mostrado muchas ganas de salir adelante, no solo por ellas, sino que también por sus familias, y ello ha quedado demostrado por la activa participación de cada una de ellas y ellos en los talleres y actividades que han comprendido este programa. Estamos orgullosos como Gobierno del compromiso con que los usuarios y usuarias han asumido su participación en el programa Yo Trabajo, lo que, sin duda, les dará mayores posibilidades de insertarse laboralmente.
Asimismo, Hidalgo agregó que “el programa Yo Trabajo se enmarca en lo que nos ha pedido la Presidenta Michelle Bachelet, que es trabajar y liderar estrategias para erradicar la pobreza y vulnerabilidad; en este sentido, estas oportunidades permiten que las personas mejoren y potencien sus capacidades, y eso es algo fundamental para salir adelante, y en este caso en particular, tengan mayores posibilidades de incorporarse al mundo del trabajo”.
Fue un total de 20 usuarios de Copiapó, en su mayoría mujeres, que fueron reconocidos por el FOSIS a través del programa “Yo Trabajo”, proyecto que tuvo un costo de inversión que alcanza los 10 millones de pesos y que busca que personas en situación de vulnerabilidad puedan acceder al mundo laboral a través del empleo.
Usuaria
Una de las usuarias destacadas del programa es la señora Mariana Cortés, ella se hace cargo de sus 4 hijos, trabaja medio día cuidando niños, y además está haciendo un curso de conducción a través del “Yo Trabajo”.
“He aprendido mucho en los talleres junto a mis compañeros. Recibimos capacitación para desarrollar nuestras habilidades y competencias, y además espero conseguir prontamente mi licencia de conducir. En un futuro me gustaría ser conductora profesional y trabajar en transporte de pasajeros para una empresa o en un furgón escolar”, sostuvo Mariana.
De esta manera, la usuaria del programa “Yo trabajo”, concluyó diciendo: “esto ha sido muy importante para mí, porque me ha ayudado a revalorizarme como persona, como mujer. Estoy agradecida del FOSIS por la oportunidad. Hoy tengo muchas ganas de trabajar y salir adelante por mis hijos”, finalizó.