fbpx
Cerrar

Cicardini planteó urgencia de especialistas a ministra, quien comprometió visita en noviembre

logitoParlamentaria participó de encuentro de bancada de diputados PS con la titular de la cartera de salud, en el que parlamentarios plantearon una serie de propuestas para perfeccionar presupuesto 2015 de dicho ministerio.

La urgente necesidad de concretar a la brevedad medidas que faciliten la atracción de profesionales médicos especialistas, chilenos o extranjeros, para enfrentar el déficit que  afecta a cerca del 85% de la población regional, planteó la diputada por Atacama Daniella Cicardini a la ministra de salud, Helia Molina, durante un encuentro sostenido con parlamentarios de la bancada socialista.

Tras la cita, Cicardini explicó que “he aprovechado la oportunidad que nos ha entregado esta reunión en la que hemos presentado una serie de ideas para perfeccionar el proyecto de presupuesto 2015 en salud, para reiterar a la ministra la necesidad de dar respuesta a la brevedad a este déficit de que se ha estimado en alrededor de 100 médicos especialistas, para cubrir las necesidades básicas de atención en el sistema público regional, lo que equivale al 50% del total requerido en condiciones normales”, indicó.

La parlamentaria agregó que “Atacama no puede seguir esperando, por lo que he manifestado la idea de establecer un programa especial que permita la llegada de estos profesionales de la salud, y adicionalmente como bancada de diputados hemos planteado que además de la formación de 4 mil especialistas, exigiremos establecer mecanismos para asegurar que efectivamente tengan la obligación de trabajar en los establecimientos públicos. Hoy el 40%de los especialistas trabajan solo en el sector privado y el resto destina únicamente unas horas en el sector público, lo que incrementa las listas de espera que sufren los chilenos y por supuesto los atacameños”, subrayó.

Por su parte, la  ministra Molina acogió las inquietudes de la diputada, y aseguró que el Minsal está adoptando medidas de emergencia para acortar las listas de espera, como la realización de operativos médicos con el envío de grupos de especialistas a los centros de atención de todo Chile. Asimismo, la titular de salud señaló su voluntad de garantizar para Atacama un porcentaje de los mencionados 4 mil especialistas en formación, y expresó a la parlamentaria su compromiso de visitar la región en noviembre próximo para evaluar la realidad local en terreno.

Propuestas bancada

Respecto al resto de propuestas presentadas a la ministra Molina, la legisladora por Atacama explicó que “si bien el presupuesto de salud del año 2015 trae muy buenas noticias, con un aumento de la inversión pública del 85%, los parlamentarios socialistas creemos que se puede ir más allá, y por ello hemos querido presentar esas ideas que pensamos permitirán que estos recursos beneficien de manera efectiva a la gente más vulnerable del país”, precisó.

Entre las ideas planteadas por los diputados PS para el estudio de la titular, se encuentran un aumento del presupuesto asignado a la salud que llegue a lo menos a un 6% del PIB; aumentar de 370 a 500 los médicos generales de atención primaria que plantea contratar el gobierno el próximo año, para aumentar la oferta que hoy es de 2,6 médicos por cada 10 mil habitantes.; y fortalecer el Fondo de Medicamentos de Alto Costo (“Ley Ricarte Soto”), de proteger el presupuesto de las familias que deben enfrentar el descalabro económico que hoy significa una enfermedad catastrófica.

error: Alert: Content is protected !!
scroll to top