fbpx
Cerrar

Diputado Lautaro Carmona solicitó oficio de la Cámara al Ministro del Interior por desalojos en Ramada

logitoEl Diputado Lautaro Carmona expuso la situación de desalojos en el borde costero  en la Cámara, manifestando su rechazo a la medida y solicitando mediante oficio de dicho organismo, que el Ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, responda una serie de interrogantes. El parlamentario indicó que particularmente en Ramada, donde han iniciado los desalojos, la fuerza pública ha actuado “con violencia contra 99 familias, destruyendo y desarmando sus habitaciones, pero este problema se vincula con 5.000 familias en el borde costero”.

Carmona defendió que estas familias “jamás han desconocido la propiedad fiscal de estos terrenos usados exclusivamente para fines de descanso, dada su condición de gente de trabajo, sin la capacidad de soluciones privadas a través de la oferta inmobiliaria del mercado” y que han manifestado su intención de estar disponible para solucionar la ocupación.   “Este procedimiento por su forma y contexto histórico es un tremendo error político dado la señal que se les entrega a estas tan numerosas familias y que habla de una relación inesperada y sorpresiva con el actual gobierno” calificó el parlamentario.

El Diputado comunista indicó que el Intendente Vargas había anunciado  “una mesa de trabajo para abordar cada una de las cuestiones en discusión”, que no se ha concretado. Entre las preguntas  formuladas al Ministro está si la orden de desalojo, fue compartida o mostrada a esta comunidad momento de su ejecución por la fuerza pública, si cuando fue dictada contemplaron los tiempos necesarios para estabilizar un diálogo que culminara con evitar los hechos por todos conocidos, y si incluía la destrucción de sus modestos bienes, levantados con esfuerzo.

El parlamentario también interrogó respecto si la medida está conectada con próximos acuerdos con privados del sector inmobiliario, “siempre disponibles para levantar soluciones muy alejadas de las posibilidades y recursos que tienen estas familias” y si hay una prioridad “hacia personas de escasos recursos y otras ricas, siempre disponibles para lucrativos proyectos”.

“Estas preguntas no son gratuitas, ellas emanan de un sentimiento y un dolor muy agudo que este gran número de familias atacameñas está sufriendo” señaló Carmona y concluyó manifestando  su rechazo “a campañas de bajo nivel ético que han pretendido involucrarme en esta situación atentatoria a la dignidad de tantas personas que siempre han contado con mi apoyo y disposición a gestionar soluciones políticas desde las funciones para las cuales he sido investido”.

error: Alert: Content is protected !!
scroll to top