El Ministro de Hacienda, Alberto Arenas, aprobó la resolución que decreta internacional la Feria Industrial de Atacama.
El evento más importante de la Industria en la Región de Atacama -ATEXPO- obtuvo nuevamente la calidad de feria internacional luego de que el Ministerio de Hacienda aprobara la solicitud requerida hace un tiempo atrás por CORPROA. La respuesta positiva se notificó recientemente a los organizadores y cabe señalar que la versión 2013 del evento también obtuvo esta resolución.
Y es que la presencia e intercambio económico-cultural se hace sentir en Atexpo. Entre las actividades que componen el programa de la Feria, que se desarrollará entre el 11 al 14 de Noviembre, figuran charlas técnicas y seminarios en los cuales se cuentan expositores de distintos países. Destaca la visita de una delegación de empresarios asiáticos provenientes de China, Corea y Japón. Además se contempla la visita internacional de un grupo de empresarios de la Asociación de Equipos de Construcción del Reino Unido (CEA por sus siglas en inglés), periplo con el que por primera vez la Embajada Británica estará presente en ATEXPO.
Al tiempo que avanza la organización del evento lo hace el armado de la mega estructura que erige la carpa que cubre la exhibición. Representantes de Nolostand, empresa a cargo del armado de ATEXPO, ya se encuentran en Copiapó y están trabajando en el Aeródromo de Chamonate. Rodrigo Zuñiga, Gerente de proyectos de Nolostand encabeza esta labor, al respecto comentó “Estamos en la etapa de trazado de la estructura y ensamble de las piezas. Esto dura aproximadamente 8 días y trabajan 12 personas durante todo el proceso de montaje. El fin de semana partiría el vestimento. Se ponen todas las telas, terminando con la instalación de las puertas y accesos”.
Estas faenas no representan mayor complejidad principalmente por las cualidades de ensamble y modulación que ofrece el armazón, elaborado de una aleación acero y aluminio, tipo mecano, de corte láser a través de un sistema mecanizado, lo que permite que todas las piezas complementarias del soporte sean compatibles entre sí. El 2013 la dimensión total de la carpa fue de 6.150 metros cuadrados, este año es de 4.400. La empresa alemana Losberger Chile provee la estructura. Respecto a la carpa, Miguel Veracruz, Gerente comercial minería de Losberguer, indicó “Son carpas de PVC, de altos estándares de calidad mundial. En su fabricación son expuestas a extremos cambios de temperatura para trabajar su elasticidad y que no pierda tensión ni sus cualidades de resistencias. Además tienen un barniz que la protege de los rayos UV”.
De esta manera avanzan los preparativos para el desarrollo de ATEXPO 2014, evento que nuevamente pondrá los ojos de Chile y el mundo sobre nuestra región de Atacama y que busca ser un catalizador de la reactivación económica.
Leonardo Troncoso, Gerente General de CORPROA indicó “El impulso que CORPROA ha puesto en llevar adelante ATEXPO 2014, con todas las dificultades problemáticas que Atacama ha mostrado en sus niveles de inversión y por consiguiente en el empleo, son una muestra que la institución cree en Atacama y busca como siempre, ser parte de la solución y no del problema.”