fbpx
Cerrar

En Copiapó llaman a mujeres a usar prestaciones de la salud municipal para prevenir tipos de cáncer

logitoMujeres que dirigen juntas de vecinos de diversos sectores de la ciudad se reunieron con el alcalde Maglio  Cicardini para expresar su satisfacción por los intensos operativos que realiza el municipio con el objeto de detectar tempranamente algunos tipos de cáncer que afectan a la población femenina. 

 A la vez las dirigentas sociales se informaron de las estrategias que llevan adelante la Dirección de Salud del municipio, la Oficina de la Mujer y los gestores territoriales de DIDECO, para atender la demanda de mamografías y exámenes de PAP.

“Nuestra Dirección de Salud cuenta con un mamógrafo digital instalado en el CESFAM Pedro León Gallo         para efectuar las mamografías que sean requeridas, como también una Clínica Ginecológica Móvil para tomar el examen de papanicolau en los diferentes sectores poblacionales, por lo que hago un llamado a las mujeres de mi comuna a que hagan uso de estos servicios gratuitos, que bien pueden evitar males mayores si no se detecta a tiempo lo que pudiera ser un principio de cáncer”, expresó el alcalde.

La encargada de la Oficina de la Mujer, Marlene Tapia, informó que gracias a un convenio con la Fundación Arturo López Pérez una unidad móvil de esa institución se sumó a la gestión municipal, tomando 240 mamografías en Paipote, Llanos de Ollantay, San Pedro, Piedra Colgada, Toledo y Chamonate.

Por su parte Iván Apurahal, director de Salud del municipio, informó que en días pasados la toma de mamografías se reforzó con un examen complementario consistente en una ecografía mamaria, para lo cual se contrató a la médico radióloga Ester Pizarro, del Centro Ecotomográfico Apoquindo, quien durante tres días atendió en el CESFAM Pedro León Gallo y efectuó 450 de estos exámenes.

Finalizado el encuentro con el alcalde, la presidenta de la Junta de Vecinos Litoral Azul, María Carmona, destacó la preocupación del jefe comunal por el tema de la salud de la población femenina de la ciudad, señalando que “nuestro sector está muy agradecido por su gestión y por el apoyo que tenemos de sus departamentos técnicos”.

Sandra Rojas, presidenta de la Junta de Vecinos Creciendo Juntos, de Llanos de Ollantay 2, comentó que “todo lo que se está haciendo en salud para nuestra gente está muy bueno, y nunca habíamos visto un trabajo tan responsable y cercano como el que vemos en este municipio”.

error: Alert: Content is protected !!
scroll to top