fbpx
Cerrar

Servicios Públicos realizan lanzamiento de Campaña “Atacama Contra el Cáncer”

logitoIniciativa organizada por la Seremi de Salud, el Sernam, el IND, el Servicio de Salud Atacama y el Departamento de Salud Municipal de Copiapó, tiene como objetivo potenciar el llamado al autocuidado y la prevención de enfermedades como el cáncer cervicouterino y el cáncer de mama.

En la feria libre de la Alameda, ubicada en la Avenida Manuel Antonio Matta, en Copiapó, se desarrolló el lanzamiento de la campaña regional “Atacama Contra el Cáncer”, iniciativa organizada por la Seremi de Salud, el Sernam, el IND, el Servicio de Salud Atacama y el Departamento de Salud Municipal de Copiapó.

Una actividad en la que técnicos de la salud realizaron exámenes del PAP, inscribieron para la toma de exámenes preventivos de mamografías y entregaron a los asistentes arbolitos como signo de vida, los que fueron donados por Conaf.

Atacama Contra el Cáncer, es el nombre con que el intersector salud de Atacama ha intentado llamar la atención de las familias de nuestra región para llamar a la prevención contra el cáncer, la importancia de prevenir y diagnosticar a tiempo la aparición o presencia de cánceres tan letales como el Cervicuoterino o el de Mama.

Al respecto, la Seremi de Salud, Brunilda González, señaló que “estamos haciendo una promoción abierta y una invitación preventiva a todas las mujeres sobre 25 años con vida sexual activa, para que acuda a tomarse el papanicolau en todos los centros asistenciales e incluido el PAP móvil como es en el día de hoy en este sector. La invitación es para prevenir, que siempre es mucho más fácil que curar. El cáncer cervicouterino es la sexta causa de muerte más importante de nuestro país”.

En tanto, la Directora de Sernam, Katherine González Ahumada, comentó que “esta campaña denominada Atacama contra el Cáncer tiene el foco preventivo. Invitar a todas las mujeres de Atacama a que se realicen los exámenes preventivos tanto del papanicolau como la mamografía. Ese es el llamado y la motivación”.

Por su parte, la encargada del Programa de la Mujer del Departamento de Atención Primaria del Servicio de Salud de Atacama, Ingrid Castro indicó que “este programa comienza desde la pesquisa de la mujer que no se ha tomado el PAP, en la etapa de riesgo de la mujer de 25 a 64 años hasta el tratamiento completo de cáncer cervicouterino, seguimiento y monitoreo. En estos momentos la región tiene una baja cobertura da papanicolau, se ha mantenido estable desde hace 3 años, con un 52% de cobertura y para no tener ninguna muerte por este cáncer debiéramos tener un 80% de cobertura”.

Cabe destacar, que en esta actividad también estuvieron presentes alumnas de la carrera de obstetricia de la Universidad de Atacama, quienes enseñaron a las mujeres que transitaban por el lugar a realizarse el autoexamen mamario.

 

error: Alert: Content is protected !!
scroll to top