fbpx
Cerrar

Ruta Veta Minera en Copiapó inscribe a hombres y mujeres que desean formarse gratis en un oficio minero

logitoEsta feria itinerante estará los días 9, 10 y 11 frente a la Municipalidad de Copiapó.

Alianza con Más Capaz de SENCE para quienes no obtengan cursos de formación en oficios mineros.

Por segundo año consecutivo VetaMinera, en colaboración con SENCE, realiza la Ruta Veta Minera que busca a hombres y mujeres entre 18 y 40 años con cuarto medio rendido y ficha de protección social al día, para integrarlos a su comunidad y darles acceso a orientación e información sin costo, para alcanzar capacitación gratuita en un oficio minero de operador o mantenedor para faenas mineras.

¿Cómo hacerlo? Inscribiéndose gratuitamente en la Ruta Veta Minera que estará en Copiapó los días 9, 10 y 11 de octubre en la Explanada frente a la Municipalidad (calle Chacabuco). Horario: 09:00 a 17:30 horas.

La Ruta Veta Minera 2014 ya estuvo en las localidades de Quintero, Ventanas, Puchuncaví , Arica, Iquique, Pozo Almonte, Pica, Tocopilla, María Elena, Calama, Sierra Gorda, Antofagasta, Taltal, Chañaral, Diego de Almagro y Caldera, registrando a cerca de 2.000 personas.

Su punto de partida fue en Santiago el 6 de agosto, en la Feria Tecnológica organizada por Codelco y el ministerio de Minería. Su recorrido abarca 30 ciudades y pueblos de la zona norte y centro del país, finalizando en noviembre.

En esta segunda versión, la Ruta Veta Minera decidió incorporar a 30 ciudades y pueblos para acercarse a una mayor cantidad de personas con talento minero que desean potenciar su empleabilidad en esta industria.

Alianza con programa Más Capaz de SENCE

Las personas que se inscriban en la Ruta Veta Minera y que no sean pre-seleccionadas para una formación en minería por no cumplir con requisitos específicos de la industria, tendrán una nueva oportunidad: Veta Minera entregará sus datos al SENCE para el programa Más Capaz, con el propósito de que reciban información sobre otros cursos gratuitos de capacitación.

El objetivo de Más Capaz es llegar a más de 450 mil mujeres y jóvenes que se encuentran fuera del mercado laboral.

Información de Interés

VetaMinera nació en 2013 como una iniciativa sectorial respaldada por el Consejo Minero, desarrollada por Fundación Chile   y con la colaboración del Ministerio del Trabajo.

Su objetivo es proveer de capital humano especializado a la minería chilena, centrando esfuerzos en los procesos de: atracción de personas con vocación minera; selección de quienes son los más aptos para la capacitación; apoyo en una formación con estándares que reflejan los requerimientos de la industria, junto con estimular la empleabilidad e inserción laboral poniendo la información de los egresados a disposición de empresas mineras mandantes y proveedoras.

 

Cifras

  • Se han integrado a la comunidad VetaMinera: 50.000 personas.
  • Cupos de Formación para el Trabajo asignados a minería: 2.265.
  • Egresados cursos de formación minera con sello VetaMinera: 1.191.
  • De los egresados VetaMinera: 65% son menores de 29 años y un 35% son mujeres.
  • OTEC en alianza con VetaMinera y en expansión: CEIM, IMEET, CEDUC-UC, Teplizky, Santo Tomás, Cefomin, Edutecno e Inacap.
error: Alert: Content is protected !!
scroll to top