Los alumnos fueron apoyados por el equipo de Senda Previene del municipio.
La Expotabor es una exposición que muestra en diferentes stands las iniciativas pedagógicas utilizadas en las clases de religión, tanto en enseñanza básica como en enseñanza media de los distintos colegios de toda la región de Atacama.
En esta versión estuvieron presentes varios establecimientos educacionales, uno de ellos fue el liceo Jorge Alessandri Rodriguez con un curso de segundo año y medio, quien compartió su pensamiento referente al consumo de drogas y alcohol y también la contaminación en esta exposición.
“Decidí participar para que la gente tome conciencia de lo que está pasando, porque si uno se echa a perder su vida no tiene por qué arrastrar al resto”, sostiene la estudiante Paloma Castro
Raúl Lazo, otro alumno que además se desempeña en la empresa Pucobre, como encargado de Seguridad, también entregó su impresión y recalcó la importancia de tener una verdadera conciencia en torno al consumo de drogas.
Katherine Azola, coordinadora del equipo Senda Previene del municipio de Tierra Amarilla sostuvo que “esta fue una invitación del liceo Jorge Alessandri donde a su vez, invitaron al programa Senda Previene, para poder trabajar y exponer también la visión que tienen los alumnos y alumnas en torno a la prevención del consumo de alcohol y drogas. Ellos eligieron esta temática, porque finalmente se está convirtiendo en una problemática dentro de la comuna”.
Por otra parte, la coordinadora enfatiza que los jóvenes de esta comuna tienen una preocupación e involucramiento de los temas que afectan a la población de esta comunidad, como por ejemplo, la contaminación de las mineras y es con estas instancias de participación donde se busca mostrar de manera positiva este mensaje.
La profesora de religión Carmen Marchessi Pinto, consultada por esta participación activa de los alumnos de su liceo, sostuvo que lo que se intenta con esta asignatura es que los jóvenes tengan una mayor conciencia y pueda entregar este tipo de mensajes a su entorno para ayudar a más personas y proteger a los que aún no son consumidores.