fbpx
Cerrar

Nuevos alumnos de liceo emblemático de Copiapó tendrán oportunidad de capacitarse en construcción de plantas fotovoltaicas

logitoEl programa de capacitación, es parte del trabajo con la comunidad que está realizando la empresa Fisrt Solar, propietaria del proyecto parque fotovoltaico “Luz del Norte” que este mes inicia su construcción en el sector Carrera Pinto, camino a Inca de oro.

Un segundo grupo de 25 alumnos del Liceo José Antonio Carvajal comenzó su capacitación en el diseño, mantención y operación de sistemas fotovoltaicos. Estos jóvenes, se suman a quienes ya culminaron la totalidad del curso, e instalaron un sistema de energía fotovoltaico alimentará a gran parte de las instalaciones del establecimiento.

El programa de capacitación, es parte del trabajo con la comunidad que está realizando la empresa Fisrt Solar, propietaria del proyecto parque fotovoltaico “Luz del Norte” que este mes inicia su construcción en el sector Carrera Pinto, camino a Inca de oro. El proyecto, pasaría a ser más grande de Sudamérica generando del orden de los 162 MW.

Javier Lorca, representante de la empresa First Solar comentó que “nosotros tenemos una política de acercamiento a la comunidad. En el eje de educación, generamos esta iniciativa para poder capacitar y generar un valor agregado a la fuerza de trabajo de los alumnos que están estudiando en este liceo que es emblemático. Queremos ser un aporte al desarrollo de nuestros vecinos, y qué mejor noticia que saber que los primeros alumnos que hemos certificado ya tienen ofertas de trabajo”.

Efectivamente, Walter Klenner,  logistic Manager de HEC empresa encargada de la construcción del proyecto de First Solar, se comprometió a que los alumnos certificados serán contratados para la construcción de plantas fotovoltaicas que HEC desarrolla  en todo el mundo.

Johan Santander, alumno del establecimiento, indicó “que se realice este proyecto acá y que nos hayan elegido a nosotros es un prestigio. Somos los únicos en Chile que estamos certificados hasta el momento y es un logro para nosotros poder estar haciendo instalaciones en este momento. Si se puede seguir estudiando el tema y aplicándolo si me gustaría mucho”.

Cristian Tapia, Director de Liceo José Antonio Carvajal, afirmó “creemos que es importante que nuestros alumnos a parte de sus títulos técnicos puedan tener un valor agregado y qué mejor que esta capacitación”.

20 son los paneles solares donados por First Solar que dan vida a la mini planta que alimentará al sistema interno del liceo. Una semana duró la instalación por parte de los alumnos del primer grupo, quienes ya realizaron las pruebas para chequear su buen funcionamiento.

Daniel González, Director de programas hispanos para Solar Energy Intenational, ONG que ejecuta este curso, explicó “La planta misma es de 1700 watts. No creemos que vaya a haber mayor venta en términos de potencia al exterior del liceo, pero va a tener un impacto positivo en la cuenta de la luz del establecimiento”.

50 mil dólares es la inversión que First Solar ha realizado hasta ahora en este programa, que espera dar mayores oportunidades laborales a los jóvenes de la región.

El PROYECTO

El Parque Fotovoltaico Luz del Norte, es un proyecto de energía renovable que se construirá en la comuna de Copiapó y que aportará generación limpia al Sistema Interconectado Central (SIC).

La iniciativa considera una potencia instalada de 162 MW, con una inyección anual estimada de 478 GW/h, gracias a la instalación de 1.710.720 paneles solares, los cuales se ubicarán sobre una superficie de 472 hectáreas.

La inversión es de 370 millones de dólares para un parque que tendrá una vida útil de 30 años, y evacuará la energía al SIC mediante una línea de transmisión que se conectará con la subestación Carrera Pinto.

error: Alert: Content is protected !!
scroll to top