fbpx
Cerrar

Freeport-McMoRan anuncia acuerdo para vender Mineras Candelaria y Ojos del Salado a Lundin Mining Corporation

logitoFreeport-McMoRan Inc. anunció hoy que alcanzó un acuerdo definitivo para vender a Lundin Mining Corporation su participación del 80% en las operaciones mineras de cobre Candelaria y Ojos del Salado e infraestructura asociada, por un valor de US$1.8 billones en efectivo más una suma contingente de hasta US$0.2 billones, correspondientes al 5% de los ingresos netos por cobre en cualquier período anual, dentro de los próximos 5 años, en que el precio promedio del cobre exceda de US$4 la libra. Freeport-McMoRan estima que la transacción le reportará un flujo neto de US$1.5 billones después de impuestos, sin considerar la parte contingente del precio.

James R. Moffett, Presidente del Directorio; Richard C. Adkerson, Vicepresidente del Directorio y Presidente y Director Ejecutivo de Freeport; y James C. Flores, Vicepresidente del Directorio y Presidente y Director Ejecutivo de Oil & Gas de Freeport, señalaron que “Esta transacción representa otro paso importante en nuestro plan en curso de reducción de deuda, en línea con la venta de los activos de gas esquisto (shale gas) de Eagle Ford, por US$3.1 billones, en junio pasado. Seguimos comprometidos con los objetivos para nuestro balance, mientras que al mismo tiempo nos enfocamos en nuestro amplio portafolio de recursos y activos de gran calidad, que proporcionan flujos de caja sólidos y que tienen atractivas características de crecimiento.”

El señor Adkerson, agregó: “Felicitamos a nuestro equipo por haber desarrollado Candelaria hasta convertirla en una operación minera altamente exitosa y por su contribución al éxito de la Compañía a lo largo de muchos años. Estamos muy contentos que Lundin Mining continuará construyendo sobre la base del éxito pasado de Candelaria y seguirá manteniendo el compromiso de tener un ambiente de trabajo seguro, productivo y sustentable en el tiempo. Estamos optimistas por nuestras continuas inversiones en Chile con oportunidades para una gran expansión de la operación de El Abra. Somos optimistas también respecto a nuestro portafolio de activos en cobre, nuestros proyectos de crecimiento a gran escala en curso y por las oportunidades de crecimiento y desarrollo adicionales derivadas de nuestra significativa base de recursos en cobre”.

La operación incluye la totalidad de los derechos de Freeport en el distrito minero de Candelaria y Ojos del Salado. Al 31 de diciembre de 2013, Candelaria/Ojos del Salado tenía reservas recuperables consolidadas por 4.0 billones de libras de cobre y 1.1 millones de onzas de oro. La producción consolidada del primer semestre de 2014 alcanzó un total de 169 millones de libras de cobre y 42 mil onzas de oro.

La fecha efectiva de la transacción es el 30 de junio de 2014 y se espera que el cierre ocurra a fines del presente año, sujeto a las aprobaciones regulatorias y condiciones de cierre habituales.

Freeport-McMoRan espera registrar una ganancia por la transacción de aproximadamente US$450 millones.

Freeport-McMoRan es una compañía de recursos naturales de primer nivel con base en Estados, con un portafolio líder de activos minerales, recursos significativos de petróleo y gas y un perfil de producción creciente. Es la compañía productora de cobre listada en bolsa más grande del mundo.

El portafolio de activos de Freeport incluye el distrito minero de Grasberg en Indonesia, uno de los depósitos de cobre y oro más grandes del mundo; operaciones mineras significativas en América, incluyendo el distrito minero a gran escala de Morenci en EE.UU. y las operaciones de Cerro Verde y El Abra en América del Sur; el distrito minero de Tenke Fungurume en la República Democrática del Congo; y significativas reservas de petróleo y gas en América del Norte, incluyendo reservas en aguas profundas en el Golfo de México, en tierra y mar adentro en California y en la reserva de gas natural de esquisto de Haynesville, además de una posición líder en la emergente tendencia de gas natural de aguas poco profundas en el Casco Inferior Cretáceo/Terciario en la placa del Golfo de México y en tierra en el sur de Luisiana.

error: Alert: Content is protected !!
scroll to top