El sentido de la Consulta Previa, es poder potenciar el diálogo permanente entre el Estado y las organizaciones indígenas representativas de la región de Atacama, con miras a la formación del Ministerio de Asuntos Indígenas.
Este lunes 6 de octubre, la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social, continuará en Atacama con el proceso de Consulta Indígena, con la tercera jornada de reuniones que se llevará adelante en el Parque El Pretil de Copiapó.
El seremi de Desarrollo Social, Eric Ordenes, dio a conocer los alcances de la jornada que se avecina. “El Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet le interesa poder salvaguardar los derechos y la participación de nuestras comunidades indígenas, de ahí que es fundamental que podamos tener como hoy una amplia participación. Las democracias se fortalecen en la medida que la gente participe, además que como Gobierno debemos ser respetuosos de los tratados internacionales, nosotros suscribimos el convenio 169 de la OIT, y más si las decisiones que se van a tomar, van a incidir en la vida de las comunidades”, argumentó.
El sentido de la Consulta Previa, es poder potenciar el diálogo permanente entre el Estado y las organizaciones indígenas representativas de la región de Atacama.
El seremi de Desarrollo Social afirmó que “tenemos que restablecer las confianzas entre el Estado y nuestras comunidades y eso se realiza a través de un diálogo franco y participativo, que nos permita avanzar unidos en el cumplimiento de sus demandas”.
Se espera que en esta jornada, estén presentes los intervinientes de las comunidades, quienes han valorado la voluntad política de la Presidenta Bachelet, por llevar adelante las jornadas que sean necesarias para propiciar la creación del Ministerio de Asuntos Indígenas.
Las consultas se están desarrollando bajo el principio de buena fe y de una manera apropiada a las circunstancias con la finalidad de llegar a un acuerdo o lograr el consentimiento de las propias comunidades.