fbpx
Cerrar

Nuevo gerente tiene la división de Codelco Salvador

logitoDirectorio aprobó nombramiento de gerentes generales de las divisiones del Distrito Norte y de División Salvador.

El presidente del Directorio, Óscar Landerretche, informó además que el Directorio aprobó importantes reformas al Gobierno Corporativo de la empresa, tendientes a incorporar estándares de clase mundial en cuanto a transparencia, probidad y rendición de cuentas.

A través de una comunicación oficial a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), Codelco informó el nombramiento del nuevo gerente general de la división Salvador. La Corporación informó además la creación de la Vicepresidencia de Gestión de Recursos Mineros y Desarrollo, que reemplaza a la actual Vicepresidencia de Desarrollo de Negocios.

El Presidente Ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro participa en la sesión del Directorio. De esta forma se da curso a los nombramientos aprobados por el Directorio de la empresa ratificando a los profesionales propuestos por el Presidente Ejecutivo para ocupar las Gerencias Generales de las divisiones operativas de la empresa y el nuevo cargo de Vicepresidente de Gestión de Recursos Mineros y Desarrollo.

Por consiguiente, la nueva estructura superior del área de operaciones de Codelco queda conformada por:

Juan Carlos Avendaño Díaz, Gerente General de División Salvador, Ingeniero Civil Mecánico de la Universidad de Antofagasta, con estudios de posgrado en la especialidad y con más de 30 años de trayectoria profesional en Codelco. Actualmente se desempeña como Gerente General de División Chuquicamata. Asume el cargo el 1° de noviembre de 2014.

En tanto, Armando Olavarría Couchot, actual Gerente General de División Salvador, asumirán nuevas responsabilidades corporativas.

Este ajuste organizacional es fruto de una rigurosa evaluación efectuada por la Presidencia Ejecutiva la que le ha permitido apreciar el estado general de la Corporación, dimensionar los desafíos de corto y mediano plazo y contar con los antecedentes suficientes para reconfigurar la línea de operaciones a la luz de la magnitud y características de los desafíos presentes y futuros.

Respecto de las posiciones en las áreas de proyectos y de apoyo a la gestión minera, Codelco informa que éstas se definirán próximamente.

Directorio de Codelco aprueba importantes reformas a gobierno corporativo

El Directorio de Codelco aprobó la implementación de un conjunto de reformas a su gobierno corporativo incorporando estándares de clase mundial en cuanto a transparencia, probidad y rendición de cuentas del Directorio.

“Con el fin de garantizar al país que los recursos aportados por todos los chilenos serán utilizados de forma adecuada, el Directorio ha resuelto iniciar un proceso de revisión de sus estándares de gobierno corporativo, buscando incorporar las mejores prácticas a nivel mundial”, señaló el Presidente del Directorio, Óscar Landerretche.

Las reformas aprobadas son las siguientes:

a) Establecimiento de límites y controles para la gestión de los recursos asignados al funcionamiento del Directorio, b) implementación de un sistema transparente y trazable de gestión de solicitudes de contratación, ascenso y desvinculación de ejecutivos y empleados de Codelco y, c) mecanismos para regular la relación entre los integrantes del Directorio y la administración de la empresa y partes relacionadas, así como el establecimiento de criterios para las vocerías corporativas.

“A través de estos cambios, que de forma voluntaria hemos empezado a implementar, estamos respondiendo a los estándares de transparencia y rendición de cuentas que la ciudadanía espera de todas la empresas, pero en particular de una empresa como Codelco, que es de todos los chilenos”, señaló Landerretche.

Con el fin de profundizar estas reformas, el Directorio analizará en su próxima sesión tres nuevas reformas a su gobierno corporativo relacionadas a la regulación del lobby al interior de la Corporación, fortalecimiento y reforma al sistema de auditoría interna, y normativas para evitar los conflictos de intereses.

Fuente: Codelco.

error: Alert: Content is protected !!
scroll to top