Muestra realizada en la Plaza de Armas de Copiapó, contó con una masiva asistencia de público, que disfrutó y conoció cada uno de los productos, programas y actividades turísticas de la región.
Dando inició a la conmemoración del Día Internacional del Turismo en la región, se realizó la “Expo Turismo Atacama 2014” en la plaza de Armas de Copiapó, actividad que contó con la presencia de un gran marco de público, y de emprendedores y empresarios del sector, que dieron a conocer exquisitas elaboraciones con productos típicos de la zona, y los servicios turísticos existentes en la región.
Los organizadores de la iniciativa fueron el Servicio Nacional de Turismo Atacama (SERNATUR) y la Dirección Regional de CORFO, a través de su programa Nodo “Difusión de herramientas para la sustentabilidad competitiva del sector turismo en el borde costero de la Región de Atacama”, proyecto cuyo objetivo es, difundir tecnologías de turismo sustentable a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) del borde costero de la región. Iniciativa desarrollada gracias al apoyo de CORFO Atacama, Universidad Central y Anglo American.
En la muestra, el Intendente Miguel Vargas Correa destacó la iniciativa, y llamó al gobierno y la comunidad a trabajar para hacer de la región un destino turístico de nivel mundial, ya que “Atacama tiene las condiciones; y trabajar por el turismo significa que los emprendedores tienen que seguir contando con los apoyos requeridos para que puedan dar a conocer más y mejor las bondades de nuestra región; cuando decidimos apoyar a los productores de Pajarete en la Provincia del Huasco para que puedan exportar el producto, mostrarlo en otras latitudes, lo hacemos porque eso contribuye a fortalecer la identidad de la región de Atacama; pero en este desafío de proyectar nuestra región turisticamente las personas juegan un rol importante, cuidando las ciudades y nuestro paisaje que ofrece condiciones naturales para proyectar a Atacama”.
Por su parte la directora subrogante de CORFO, María Eugenia Olivares, expresó su satisfacción por la realización de la muestra, y recalcó la importancia de realizar un trabajo conjunto con SERNATUR para desarrollar el turismo en Atacama. “Para CORFO Atacama es tremendamente importante desarrollar en conjunto con SERNATUR esta feria, y trabajar articuladamente en el desarrollo del turismo y el gran potencial que tiene esta región en el área. Estamos convencidos del tremendo potencial de la región, y de que para desarrollarlo se necesita trabajar en conjunto, y por eso, es que a través de esta alianza con SERNATUR, y por medio de uno de nuestros programas de turismo sustentable que estamos desarrollando en toda la región, hemos podido llevar adelante esta importante feria con tremendas exposiciones de lo que se está haciendo en la región”
PROYECCION
En tanto, el Secretario Regional Ministerial de Economía, Mario Silva Álvarez, se refirió al potencial turístico de la región, explicando que “la región de Atacama tiene múltiples atributos que se verán potenciados con la apertura de nuestra región con la doble vía de Vallenar – La Serena, y el mejoramiento de los pasos fronterizos San Francisco y Pircas Negras, lo que permitirá que mucha gente venga a disfrutar del turismo en Atacama, generando un círculo virtuoso en el ámbito”.
El director del SERNATUR, Daniel Díaz, también se pronunció al respecto, manifestando que “como gobierno estamos dando una señal clara de diversificar y desarrollar la región de Atacama en el tema del turismo, hay muchas iniciativas y gente de toda la región que quiso estar presente en esta feria, y eso demuestra que tenemos las condiciones, y lo que queremos hacer es acercar el turismo a la comunidad. Estamos haciendo esfuerzos concretos para fortalecer e incentivar el turismo, y queremos que para el 2015 se vean beneficios y resultados concretos en el área”.
MUESTRA
Una gran diversidad de productos pudieron conocer y degustar las autoridades y la comunidad asistente a la Expo Atacama 2014, destacando los pajaretes y aceitunas producidas en la provincia del Huasco, y algunas preparaciones culinarias con productos típicos de la zona. A esto se agregaron los operados turísticos con sus servicios, que destacaron la bondades del desierto, la cordillera y el mar para disfrutar de Atacama.
Una de los hechos que hicieron noticia en la jornada, fue el anuncio de la casa de Estudios Santo Tomás, la que por medio de su rector Rodrigo Rojas, dio a conocer que en este esfuerzo de desarrollar a Atacama en el turismo, a partir del próximo año en su sede de Copiapó abrirán la carrera técnica de “Turismo Aventura”, la que con una duración de 5 semestres, permitirá desarrollar profesionales técnicos que aportaran en el progreso del ámbito en la región.