Con el fin de potenciar las redes colaborativas entre emprendedores y crear una plataforma de soporte para el fortalecimiento de emprendimientos en la región, el proyecto Clan Atacama se ha dado a la tarea de preparar a un equipo de mentores que se consoliden en un instrumento de liderazgo, que ayude en la concreción de los proyectos de emprendimiento de los nuevos empresarios de Atacama.
En palabras de Hernán Guerrero, economista y consultor internacional de emprendimiento a cargo del programa de mentores, “el programa trabaja con personas que puedan tomar su experiencia de vida y ponerla al servicio de los emprendedores; en general trabajamos con gente que tiene historias y habilidades lo suficientemente interesantes para motivar y movilizar a todo quien tenga inquietudes emprendedoras”.
“Si consideramos la situación actual de la región, lo lógico es que –a corto y mediano plazo- se amplíe la demanda de tutores y mentores preparados para dar cobertura a las necesidades de apoyo de los nuevos emprendimientos; imbuidos no sólo de habilidades técnicas, sino con capacidad para reunir, organizar y estimular el proceso de emprendimiento”, señala.
En total el programa de mentores de Clan Atacama prepara a 12 monitores con el apoyo educativo y metodológico de Gulliver, empresa B y una de las agencias de innovación más prestigiosas a nivel nacional.
Cabe destacar que el proyecto Clan Atacama, pertenece al Programa de Apoyo al Entorno para el Emprendimiento e Innovación Regional (PAER) financiado por FIC del Gobierno Regional a través de Corfo; ejecutado por Corproa, con el apoyo de Kinross y la asesoría de la consultora Gulliver.