fbpx
Cerrar

Ingreso ético familiar es otro beneficio que entrega el instituto de previsión social, IPS, y que beneficia en promedio a más de 1.300 familias atacameñas cada mes

logitoEl Ingreso Ético Familiar constituye uno de los tantos beneficios que son pagados por el Instituto de Previsión Social y que va en apoyo de las más de 170 mil familias de extrema pobreza que viven en nuestro país.

Este beneficio funciona a través de programas que trabajan de manera personalizada en el ámbito social y laboral, promoviendo el desarrollo, la autonomía y potenciando capacidades que faciliten la incorporación al mundo del trabajo de las personas más vulnerables, y los cuales están asociados a la entrega de bonos de acuerdo al reconocimiento de logros y el cumplimento de deberes, en áreas de salud, educación y trabajo.

Para el Director Regional del Instituto de Previsión Social, IPS, Fanor Vargas Reyes, este beneficio “recoge la propuesta entregada a la Presidenta Michelle Bachelet durante su primer mandato, donde se plantea el concepto del ingreso ético. Este beneficio figura entre las primeras 50 medidas implementadas en este segundo mandato, y apunta a fortalecer el sistema de protección social que debe tener el Estado para los sectores más vulnerables”.

Mensualmente el promedio de beneficiarios en la región alcanza a las 1.375 personas, quienes reciben alrededor de $33.991 de aporte, dependiendo el bono recibido según sus diferentes calidades.

Requisitos y Aportes comprendidos

El Ingreso Ético Familiar está dirigido a personas y familias en situación de extrema vulnerabilidad que cumplan alguna de las siguientes condiciones:

  • Tener 65 o más años de edad, vivir solo o con una persona, y estar en situación de pobreza o vulnerabilidad.
  • Encontrarse en situación de calle.
  • Ser menor de edad cuyo adulto significativo se encuentre privado de libertad. En ese caso, sus cuidadores también pueden ser beneficiarios del Ingreso Ético Familiar.

En tanto los aportes que considera este beneficio son:

  1. a) Bono por Dignidad: Dividido en un Bono Base Familiar, que se paga mensualmente y por un máximo de 24 meses; y un Bono de Protección que se paga en proporción a la duración de la intervención social.
  2. b) Bonos por Deberes: Se entrega a participantes de los programas de Apoyo Social y Apoyo Laboral. Comprende un Bono Control del Niño Sano, donde las familias deben tener a sus hijos menores de 6 años de edad con sus controles de niño sano al día, y por el cual se cancelará una bonificación. Además, se entrega un Bono por Asistencia Escolar, destinado a todos los integrantes de la familia que tengan entre 6 y 18 años y que, en su calidad de estudiantes, deban tener una asistencia mensual igual o superior al 85% en un establecimiento escolar reconocido por el Estado.
  3. c) Bonos por Logros: El Bono por Logros Escolares está enfocado a familias con integrantes menores de 24 años pertenecientes al 30% más vulnerable de la población que cursen entre 5° básico a 4° medio, y que se encuentren dentro del 30% de mejor rendimiento académico de su promoción. Además se entrega un Bono al Trabajo de la Mujer, que está destinado a aquellas trabajadoras dependientes e independientes de entre 25 y 59 años, que pertenezcan al 30% más vulnerable de la población

Para mayor información sobre las condiciones de acceso a este beneficio, los interesados pueden llamar al número 800221800, acceder a la página web www.ingresoetico.cl, o bien dirigirse a cualquiera de los puntos de atención del Instituto de Previsión Social en la región y el país.

error: Alert: Content is protected !!
scroll to top