fbpx
Cerrar

Desarrollo Social y Senda aúnan esfuerzos para trabajar con personas en situación de calle en Atacama

logitoUna importante alianza estratégica, es la que materializaron la Secretaría Regional de Desarrollo Social y el Senda en Atacama, esto con el objetivo de poder brindar los apoyos a las personas que se encuentran en situación de calle.

Así lo dieron a conocer el SEREMI de Desarrollo Social, Eric Ordenes, y la directora regional del Senda, Martha Palma, quienes se mostraron disponibles a trabajar de manera conjunta junto a los servicios asociados y apoyar a los más vulnerables. “Creemos que es un paso más para trabajar con la gente que está viviendo en las calles y que no siempre tienen las mismas oportunidades que las demás personas, es ahí donde deben estar destinados nuestros mayores esfuerzos, porque si logramos un cambio, será en beneficio de nuestra sociedad. Vamos a involucrar a instituciones y personas en el acompañamiento y asistencia a personas que viven en precarias condiciones”, precisó el SEREMI.

La directora del Senda en Atacama, Martha Palma, comentó el aporte que generarán desde su organismo. “En cada comunidad se viven realidades distintas y es por eso que al desarrollar un trabajo conjunto, podemos dar más apoyo a quienes más lo necesitan. Buscaremos disminuir riesgos y deterioros de salud mediante el acceso a distintos servicios especializados, centrando los esfuerzos en aquellos que impliquen riesgo vital, como problemas circulatorios o cardiacos, desnutrición, problemas de drogas y alcohol”, explicó.

En Atacama, las personas en situación de calle de la región de Atacama tienen en promedio 41 años de edad (a nivel país el promedio es 44 años), lo que contradice la creencia de que casi todos los que viven en calle son adultos mayores.

Además, en la Tercera Región, son en un amplio porcentaje de hombres (90%), quienes declaran en la mayoría de los casos, que tienen al menos un trabajo o realiza alguna actividad que produce ingresos. Dentro de los trabajos realizados por personas en situación de calle, los más frecuentes son la venta ambulante, servicios de aseo y cuidado y estacionado de autos. En Atacama también se suman quienes trabajan en el rubro agrícola, específicamente en el trabajo de temporeros.

 

error: Alert: Content is protected !!
scroll to top