Con la participación de 20 guías de turismo de las provincias de Chañaral, Copiapó y Huasco más la presencia de los Directores Regionales de Fosis y Sernatur, se realizó recientemente el II Encuentro de Guías de Turismo de Atacama en la ciudad puerto de Huasco, a fin de entregar una instancia de capacitación a los asistentes en materias de la ley de turismo y en términos de la inspección documental de los estándares de seguridad en servicios de turismo aventura, así como ofrecer un espacio para la definición de materias técnicas y acuerdos asociativos por parte de los participantes.
Luego del saludo de las palabras del Director Regional de Turismo Sr. Daniel Díaz, la ponencia principal fue “Inspección del Sistema de Clasificación, Calidad y Seguridad de los Prestadores de Servicios Turísticos” y estuvo a cargo de Claudio Loader, Encargado Nacional de Fomento y Capacitación de la Unidad de Servicios Turísticos.
Esta presentación capacitó a los guías asistentes en las etapas del Proceso de Inspección, el Sello de Calidad y registro de servicios turísticos. Igualmente, a los asistentes se hizo entrega del Manual de Gestión de Riesgos de Turismo Aventura a los asistentes, una herramienta que ayuda al cumplimiento de los estándares de seguridad y para orientar al guía para prestar un servicio de excelencia a quienes quieran conocer los atractivos de nuestra región.
Además los guías de cada provincia desarrollaron además un trabajo en conjunto para la identificación de los circuitos turísticos más importantes de la Región con el objeto de aunar criterios y lograr consenso en torno a la oferta de servicios para visitar. En total se identificaron 2 en la provincia de Chañaral, 5 en la provincia de Copiapó y 3 en la provincia del Huasco, dando un total de 10 rutas de interés turístico para ofrecer.
Carlos Pizarro, quien es uno de los guías del encuentro, señaló que “considero muy importante las actividades como el encuentro de guías ya que existe una necesidad entre los guias de organizarse de mejor forma y contar con mayor representación a nivel regional. Este tipo de actividades son muy positivas en ese sentido ahora sólo de nosotros depende. El hecho de definir rutas icono en la región también es positivo pues define de alguna forma los potenciales turísticos y también da una imagen más clara a los visitantes”.
En la actividad se definió además la decisión en conjunto de formar una agrupación gremial para avanzar en la asociatividad y posicionamiento del trabajo de los guías turísticos en Atacama, para potenciar esta actividad que ofrece alternativas de desarrollo sustentable en nuestra región.