fbpx
Cerrar

[VIDEO] Intendente da el vamos a primera exportación de Pajarete de Alto del Carmen al extranjero

logitoLa Asociación de Productores de Pajarete enviará su vino “Vendimia del Desierto” a una cadena de supermercados de Honduras. Primer embarque de 2160 botellas parte esta semana.

Autoridades encabezadas por el Intendente Miguel Vargas Correa, fueron parte de un histórico día para la economía de Atacama y esto gracias al gran logro de la Asociación de Productores de Pajarete de Alto del Carmen, quienes asesorados por el Gobierno, por primera vez exportarán su Pajarete “Vendimia del Desierto” al extranjero y cuyo embarque parte esta semana con 2160 botellas.

“La economía regional se reactiva en la medida que el esfuerzo emprendedor se multiplica, y acá tenemos un grupo de productores de pajarete de Alto del Carmen, que primero se asocian para mejorar la producción y luego para llegar por primera vez a los mercados internacionales y eso como parte del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet se valora”, destacó el Intendente Vargas.

En este sentido, la máxima autoridad regional indicó que “el pajarete es un producto que le da identidad a Atacama y a partir de ahora comenzará a llegar a Honduras y estamos seguros que con el apoyo de Prochile podrá llegar a otros mercados… esto reafirma la importancia de la alianza público privada para sacar adelante la región y desde el Gobierno confirmamos nuestros compromiso con la pequeña empresa”.

Por su parte Anaberta Debia, Relacionadora Pública de la Asociación catalogó esta primera exportación como un hito para la pequeña industria del Pajarete. “Hoy la meta de nosotros es poder reposicionar el pajarete en Chile y en el extranjero y además recuperar de los antiguos pajareteros este producto que es algo tan digno y propio de este valle”.

Precisó que la primera exportación ya parte esta semana desde Valparaíso con las primeras 2160 botellas, resumiendo al mismo tiempo algunos de sus logros como por ejemplo que este vino ya se ha instalado en diversas ferias de Santiago donde ya lo identifican y que este 30 de septiembre vuelven a la capital, ahora a una rueda con 20 periodistas gastronómicos donde el pajarete va a ser la estrella del cóctel y de la cena.

En tanto la Gobernadora provincial del Huasco, Alexandra Núñez, destacó que este proyecto tiene particularidades que lo hace novedoso, “ya que recupera parte de la tradición cultural de tiene este valle y que nosotros hemos dicho desde siempre la característica y vocación de ser una potencia alimentaria, empieza a cuajar hoy después de 5 años, donde con mucho tesón y esperanza han saltado muchas vallas y felicitaciones para ellos”.

Finalmente el Director de ProChile, Juan Noemi, señaló que esto abre puertas para otros productos regionales, ya que la oficina de ProChile está trabajando en el envío de muestras de aceite de oliva extra virgen, piscos, cervezas, pastas de aceitunas y aceitunas rellenas y deshuesadas, para someterlas a evaluación y gusto de clientes. Por lo tanto, otros productores que han hecho las cosas bien podrían ver sus productos salir a mercados internacionales en el futuro.

error: Alert: Content is protected !!
scroll to top